 | miércoles, 21 de julio de 2004 | La plaza espera un ajuste de los precios Los negocios en el disponible se hicieron tarde. Las ofertas realizadas por los compradores se mantuvieron a niveles muy parecidos a los del lunes pero los vendedores querían mejores precios para cerrar negocios. Estos últimos llegaron después que los precios mostraron mejoras para la soja, mientras que los cereales quedaron de sin cambios a con leves bajas. En Chicago, por su parte, las cotizaciones futuras continuaron con tendencia bajista.
La soja mejoró números, esta vez subió $ 10 y motivó que muchos vendedores volvieran a cerrar más negocios, finalizando a $530. Las ofertas estuvieron más bajas al comienzo pero como no había negocios, la puja entre los compradores elevó la oferta hasta los $ 530 para llevarse mercadería. Las fábricas de San Martín, San Lorenzo, Rosario, Ricardone y Gral. Lagos pagaron $ 530 por la soja disponible con descarga inmediata, mientras que en Bombal la oferta quedó en $527.
En el Rofex, el ISR ajustó la posición Set04 operó a u$s 178,50; noviembre a u$s 181,50 y mayo subió a u$s 161,50. Los futuros de soja en Chicago cerraron variados.
El trigo quedó casi sin cambios respecto del lunes, cerró a $312. Los valores variaron según quien realizaba las ofertas, la exportación pagó menos pero la molinería ofreció lo mismo y se llevo la mejor mercadería. La exportación para Rosario y San Martín ofreció pagar $ 312 para la mercadería disponible con descarga inmediata.
La molinería para Rosario ofreció pagar $ 315 para el grano condiciones cámara. Los operadores estimaban que los negocios cerrados habrían llegado a las 1.000 toneladas.
En el ROFEX, el contrato enero del índice de trigo (ITR) ajustó en baja, cerrando en u$s 100,50. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en baja presionados por el retroceso en los futuros de Chicago y el avance de la cosecha del cereal en EEUU.
El maíz se volvió a mostrar tranquilo, cerró a $230. Los negocios tardaron en llegar dado que los exportadores no querían pagar los precios negociados y mantuvieron las ofertas en $ 230 ante la caída de los precios en el mercado de Chicago.
Los negocios se cerraron a $ 230 para la exportación con descarga inmediata en instalaciones de Rosario, San Martín y Punta Alvear. En Arroyo Seco la oferta también quedó en $230 pero sin descarga.
En el ROFEX la posición octubre del índice de maíz (IMR) ajustó a u$s 81,00. En Chicago, los futuros de maíz cerraron en baja presionados por la venta de fondos y la falta de noticias alcistas para dar impulso al mercado.
Las ofertas por girasol quedaron sin variación. Vale aclarar que los precios se dan temprano y que luego no se vuelven a escuchar ofrecimientos. Las fábricas estuvieron ofreciendo $ 500 para la entrega sobre instalaciones de Ricardone y Deheza (flete/contraflete), mientras que ofrecieron $ 490 por el girasol descargado en Gral. Villegas y Junín y $ 480 en Trenque Lauquen; en todos los casos con descarga inmediata.
En el recinto se volvieron a escuchar oferta para el sorgo disponible. La exportación en Classon y San Martín pagaba $170 por sorgo con descarga inmediata. Se escucharon ofertas por sorgo de la cosecha nueva, destinado a exportación desde Rosario, a u$s 52, subiendo u$s 1 respecto de ayer, esto es pago y entrega en marzo-abril 2005. enviar nota por e-mail | | |