Año CXXXVII Nº 48455
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Autos
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07
Educación 17/07
Campo 17/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 21 de julio de 2004

Podrían acudir a la OMC
Brasil pide informes sobre el arancel para televisores
El país vecino eleva el tono de la disputa comercial con Argentina. Sin paz entre los fabricantes de lavarropas

Mientras no descarta llevar las recientes diferencias comerciales a la Organización Mundial de Comercio (OMC), el gobierno brasileño pidió a la Cancillería argentina que explique los motivos que llevaron a imponer un arancel del 21,5% a la importación de televisores de la zona franca de Manaos, informó ayer el secretario de Comercio Exterior de ese país, Iván Ramalho.

El funcionario, que estuvo la semana pasada en Buenos Aires para participar de las negociaciones entre los fabricantes de electrodomésticos de ambos países, señaló que la información que le provea Argentina servirá para "seguir de cerca las investigaciones" y verificar si hay algún daño a la industria argentina por la importación de televisores de Manaos.

Según datos de la Secretaría de Comercio de Brasil, las exportaciones brasileñas hacia la Argentina aumentaron un 75,2% en el primer semestre de este año, con relación al mismo período de 2003. "Brasil está recuperando una posición que ya había tenido antes de la crisis económica argentina, cuando las exportaciones cayeron drásticamente", justificó Ramalho.

En tanto, luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los productores privados para regular el intercambio de lavarropas, fuentes de la Secretaría de Industria confirmaron que la reglamentación de las licencias no automáticas "se publicará en los próximos días". Los fabricantes brasileños de lavarropas rechazaron la propuesta de fijar cuotas de exportación presentada por los empresarios argentinos, argumentando que mientras proponen limitar el ingreso de unidades brasileñas, nada dicen de las importaciones de terceros países.

La postura de los fabricantes de lavarropas podría llevar a la que la controversia comercial entre Brasil y Argentina se dirima ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Diplomáticos brasileños se mostraron irritados por la decisión argentina, por lo que no se descarta la posibilidad de presentar una demanda.

"Si no hay acuerdo, a la OMC con ellos", dijo una fuente no identificada, citada por el diario "O Globo".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados