Año CXXXVII Nº 48455
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Autos
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07
Educación 17/07
Campo 17/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 21 de julio de 2004

De día hubo citas por toda la ciudad y a la noche, baile
Los bares y restaurantes "estallaron" en el Día del Amigo
Las fiestas en salones ubicados en los parques a la Bandera e Independencia atrajeron a miles

Pablo R. Procopio / La Capital

El culto por la amistad tuvo a Rosario como protagonista única. La ciudad festejó como ninguna en el país al punto de que no hubo bares ni restaurantes que tuvieran una mesa libre. No era para menos: las reservas se habían hecho hasta con un mes de anticipación. La avenida Pellegrini, el sector cercano a La Fluvial y la ex Rural se mostraron atestados de gente. El movimiento a pleno comenzó pasadas las 22, pero después de las 21 la entrada al Predio Ferial del Parque Independencia mostraba una cola que llegaba hasta el Hipódromo. Allí se organizó un fiesta con pizza y cerveza. Pero no sólo eso, la tarde de la víspera fue otro momento para encontrarse, incluso las regalerías céntricas estuvieron de parabienes con las compritas destinadas a los más queridos.

Literalmente, durante el atardecer, "no se podía caminar por la peatonal Córdoba", expresó un hombre con aspecto de bancario mientras hacía malabares para esquivar gente de todas las edades, pero básicamente mujeres algo más que cuarentonas y adolescentes.

El partido que por la Copa América disputaron ayer Argentina y Colombia fue también un motivo de encuentro entre quienes decidieron reunirse para festejar. Pero se terminó convirtiendo en una anécdota al final de la noche. Es que el resultado del cotejo (Argentina le ganó a Colombia 3 a 0) fue superado por el brindis (con varios bices) en las mesas de todo sitio posible en Rosario. En rigor, y ante la falta de lugares disponibles, muchos se reunieron en sus casas.

Lo que algunos tomaron sólo como un momento que sirvió para recordar anécdotas en torno a una mesa, otros lo convirtieron en una salida con todos los condimentos.

Tal como estaba previsto, varios boliches abrieron sus puertas hasta altas horas de la madrugada. Las confiterías Satchmo, Madame, Blue Velvet y Mei, entre otras, organizaron fiestas especiales donde, en varias oportunidades, se frustró la creencia sobre que existe la amistad entre el hombre y la mujer. "Como nadie salió en pareja, me encaré a varias amiguitas que están bastante buenas", dijo Lucas.

Por su parte, Juanse se mostró preocupado porque no sabía "en qué estado llegaría" a trabajar hoy. Eso fue lo que varios jóvenes se preguntaban anoche.

Ese horario fue privativo de los que tienen más de 20, algunos de los cuales (más las chicas) se preocuparon para salir producidos. Es que hasta las peluquerías trabajaron bien.


Más movimiento que en fin de año
Ezequiel, el encargado del bar ubicado en la esquina de Pellegrini y España, le dijo a La Capital que el movimiento registrado en la ciudad fue "mayor que en Navidad y Año Nuevo".

En la ex Rural se prepararon tablones para 800 comensales que cubrieron un pabellón por completo. Y dos pantallas gigantes mostraban las alternativas del partido de la selección. Mientras, un escenario ya estaba preparado para un show de strippers y "baile para después de la 1.30", dijo el propietario Mauricio Jurado, dueño del restaurante El Paso que organizó el encuentro. Por su parte, en La Fluvial había cerca de 1.300 personas.

Alejandro se reunió con sus compañeros del viejo colegio secundario en la esquina de Rodríguez y San Luis. "Este es un buen momento para reunirse con la gente que uno lleva en el corazón", explicó. El salón estaba repleto y corría el vino y el champagne.

El Día del Amigo, que recuerda la llegada del hombre a la Luna, es un invento nacional, por lo tanto se festeja en los distintos puntos del país y en algunas ciudades extranjeras.

Lo cierto es que en Rosario la Municipalidad permitió la realización de bailes hasta las 3, pero al cierre de esta edición todo hacía suponer que el horario de hecho se extendería.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
En la ex Rural hubo cena, el partido en pantalla gigante y baile.

Notas Relacionadas
Los teléfonos celulares colapsaron


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados