Año CXXXVII Nº 48455
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Autos
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/07
Mujer 18/07
Economía 18/07
Señales 18/07
Educación 17/07
Campo 17/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 21 de julio de 2004

La campaña para pintar los frentes suma socios

"Rosario pinta bien". Esta es la frase que reciben, a modo de saludo, quienes se comunican con la línea que habilitó la Municipalidad (0800-4440508) para asesorar a aquellos vecinos que deseen remozar el frente de sus viviendas. Y, a sólo una semana de haberse presentado, el proyecto ya cosechó una centena de propietarios dispuestos a sumarse. Ayer, personal de la Secretaría de Planeamiento comenzó a visitar los edificios ubicados en el microcentro, mientras que hoy será el turno de la zona norte.

La iniciativa incluye a todos las construcciones de la ciudad, y particularmente a aquellas que por su antigüedad o estilo arquitectónico fueron consideradas de valor patrimonial. "La idea es asesorar a los dueños para que valoren su propio bien y que realicen las intervenciones adecuadas", explicó la directora de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio, Silvia Dacola. La propuesta es sencilla: quienes estén pensando en pintar o refaccionar el frente de su vivienda pueden anotarse en el programa y recibirán, en forma gratuita, asesoramiento profesional sobre cómo llevar a cabo la intervención, qué materiales utilizar o qué colores elegir.

Además, podrán acceder a algunos descuentos en pinturerías que comenzaron a sumarse a la campaña. Aunque, se aclara que los costos corren por estricta cuenta de los propietarios. "Estas facilidades las empezarían a ofrecer en algunos comercios, pero nosotros no recomendamos marcas ni negocios", aclaró Dacola.

Lo cierto es que a sólo 7 días de haberse presentado la campaña, en la Secretaría de Planeamiento ya se recibieron cerca de 100 llamados pidiendo información sobre la propuesta. De éstos, ya se seleccionaron unos 40 inmuebles que serán visitados esta semana por personal capacitado en la repartición municipal.

"Antes de concurrir a cada uno de los domicilios reunimos toda la información que poseemos sobre los inmuebles, las características que tienen y si están catalogados dentro del programa de preservación", indicó Dacola y aclaró que la iniciativa incluye a todos los edificios de la ciudad.


Recorrida
Con estos datos, los voluntarios del programa comenzaron ayer a recorrer el microcentro, y lo mismo harán hoy en la zona norte. En los próximos días se visitarán también barrios del sur y el oeste. "Vamos trabajando por zonas y dependerá del interés de los vecinos ampliar la campaña", sostuvo la titular de preservación.

Como su nombre lo indica, el objetivo de la iniciativa es "pintar bien" lo que significa realizar intervenciones criteriosas. "No se trata de pintar por pintar. Hay muchos frentes que son de piedra París, muy típica de esta zona, que aconsejamos no cubrir con pintura, sino lavar y aplicar protectores", apuntó Dacola.

Otro tema son las fachadas de viviendas antiguas que se subdividieron y "generalmente, en lugar de unificar criterios, cada uno de los propietarios imprime sobre su pedazo de frente el color o la terminación que más le gusta sin tomar en cuenta el conjunto". Justamente para evitar estos y otros adefesios se puso en marcha el proyecto que, además de beneficiar a los propietarios, mejorará la imagen de la ciudad.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados