Año CXXXVII Nº 48448
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Salud 07/07
Autos 07/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 14 de julio de 2004

Acosta y Bisconti lanzaron el centro
La idea es formar y capacitar nuevos jugadores

El Centro de Alto de Rendimiento Alberto Acosta-David Bisconti quedó formalmente inaugurado luego de una presentación que se realizó en Venado Tuerto. Horas más tarde, en Murphy, de donde es oriundo Bisconti, se probó a jugadores de las categorías 87 a 91 y a pesar del frío la asistencia fue masiva y se vivió una tarde a pleno fútbol.

La finalidad del centro "no es robar jugadores, sino sumar clubes y deportistas", dijo Bisconti, tras remarcar que aspiran a preparar mejor a los jugadores y "que todos participen los fines de semana en su institución de origen", confesó.

El centro trabajará con un grupo determinado de jugadores que "a nuestro entender tengan proyección y puedan lograr un alto nivel", sostuvo Bisconti al explicar que cada futbolista, además del trabajo de campo apropiado, recibirá atención médica, seguros, indumentaria de entrenamiento, gimnasio y educación.

Que cada integrante del centro pueda continuar con sus estudios es requisito fundamental de sus impulsores, a tal fin cuentan con una pensión en el Centro Recreativo Unión y Cultura de Murphy y otra en Arocena. En las mismas se alojarán a quienes provengan de otras localidades.

La selección de jugadores se realizará entre chicos que vayan de los 12 a los 17 años, aunque remarcaron que si un jugador supera el límite de edad y tiene buenas condiciones también se lo recibirá. La búsqueda apunta a futbolistas con condiciones físico-técnicas, para su posterior capacitación. La misma se realizará "a nivel nacional e internacional", afirmó el Beto.

Adrián Taffarel, responsable de la coordinación técnica del centro, adelantó: "Los jugadores serán evaluados por test de resistencia, potencia, velocidad, salto, coordinación y flexibilidad". También se tendrá en cuenta la preparación psicológica. "Una vez que todo esto se logre, con el acuerdo del padre, club o representante podemos llevarlo al fútbol profesional, donde nosotros le vamos abrir las puertas", remarcó Bisconti.

"Este proyecto no es sólo futbolístico", dijo Acosta, consciente de que el anhelo de todo chico es llegar al profesionalismo. "Nuestra misión es prepararlos para ello", enfatizó.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El Beto y David dialogan con otros entrenadores en el nuevo predio.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados