Año CXXXVII Nº 48441
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/07
Mujer 04/07
Economía 04/07
Señales 04/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 07 de julio de 2004

El sindicalismo peronista quiere volver a ser el referente del reclamo popular
Confirmado: Moyano será el conductor de la nueva CGT unificada
El líder de los camioneros, representante del arco gremial "rebelde", ocupará el lugar de un desgastado Daer

Los principales referentes del sindicalismo peronista resolvieron ayer por "unanimidad" que el camionero Hugo Moyano sea el nuevo titular de la CGT unificada a partir del próximo 14 de julio, cuando se reunirá el congreso ordinario de esa central gremial.

La designación del líder del sector combativo de la CGT para ocupar la secretaría general de la central sindical de la calle Azopardo -que había sido adelantada por La Capital- surgió de una reunión que mantuvieron ayer los máximos exponentes del gremialismo peronista, que deliberó por más de siete horas en la sede del sindicato de los Gastronómicos.

El resto de los integrantes del futuro consejo directivo se decidirá el jueves próximo en una nueva reunión que mantendrán los sindicalistas desde las 16, en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Así, gordos, disidentes, solidarios y menemistas lograron sortear el escollo más difícil que los mantuvo discutiendo en los últimos tiempos. Voceros del encuentro coincidieron en resaltar que "el artífice" del acuerdo que permitirá unificar la CGT fue "el gastronómico Luis Barrionuevo, quien una vez más demostró sus dotes como negociador y conciliador", enfatizaron.

Sobre el perfil que tendrá la "CGT unificada", el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Juan Manuel Palacios, declaró que la misma "deberá estar a la altura de las circunstancias, deberá buscar soluciones negociadas hasta donde este criterio lo permita, pero también deberá estar preparada para confrontar cuando los acuerdos no se puedan lograr por la vía del diálogo".

"La ocupación, el pleno empleo, el reparto equitativo de la riqueza, traducido en aumento de salarios para los trabajadores públicos y privados; la salud para todos, y la educación son sólo algunos puntos a los que deberá abocarse la nueva conducción cegetista", insistió Palacios.

La designación de Moyano sin dudas no es la ideal para el sector de los gordos, quienes siempre discreparon ideológica y metodológicamente con el camionero. Por eso, durante buena parte de la reunión sostuvieron que además del camionero había otros candidatos serios a liderar la CGT.

Moyano, quien en más de una oportunidad manifestó su respaldo a la política económica del presidente Néstor Kirchner, deberá estar acompañado por un consejo directivo lo suficientemente cohesionado que lo exhiba como interlocutor de peso a la hora de discutir con el gobierno y los empresarios.

Apenas asuma, Moyano deberá desarrollar toda una estrategia que le permita a la CGT recuperar el rol de referente de los reclamos sociales, hoy en manos de los piqueteros.

La reunión del jueves en UPCN "tampoco será fácil", señalaron varios dirigentes al retirarse del gremio de Barrionuevo, y luego recordaron: "Tenemos que conformar un consejo directivo que contenga a todos y que respete el cupo femenino".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El camionero fue electo por unanimidad.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados