Año CXXXVII Nº 48441
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/07
Mujer 04/07
Economía 04/07
Señales 04/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 07 de julio de 2004

Carrió: "Binner también metió a cualquiera con tal de ganar"

"La ley de lemas es inmoral; nuestra posición es no usarla; el ARI está en contra", remarcó Elisa Carrió, quien se diferenció en esa actitud del socialismo y de la UCR porque, entendió, "dicen que quieren derogarla y la usan".

Para la ex diputada, los radicales "fueron los cómplices claros", y citó como "el único ejemplo nacional" el caso de "Horacio Usandizaga, quien entregó su propia Gobernación" al avalar en la Legislatura, en 1991, la sanción de la norma electoral.

La ex candidata presidencial del ARI estuvo ayer en Santa Fe para participar de reuniones partidarias y de una conferencia en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas. Al hablar con periodistas, Carrió insistió con que el sistema electoral de lemas "vicia la democracia" dado que "ganan los que pierden, y ganan los aparatos, pero no los que legítimamente son electos por el pueblo".

"Si (el ex gobernador) Carlos Reutemann ganaba, y los votos así lo confirmaban, no había problema. Pero en el caso de Jorge Obeid no fue así, y esto ocasiona problemas de legitimidad y, en consecuencia, de gobernabilidad", puntualizó.

En esa línea, Carrió remarcó: "Aquí (por Santa Fe) gobierna un gobernador que no fue el más votado, ni respaldado por la mayoría".

También, apuntó contra el ex intendente rosarino Hermes Binner, quien -aseguró- "metió en su lista a cualquiera con tal de ganar".


Usada por todos
"Fue usada por el PJ pero también usada por el socialismo. Cuando nosotros, que queríamos ayudar generosamente a Binner, nos vimos en la disyuntiva de entrar a listas donde, en realidad, también estaba lo peor de la política y dijimos que no. La decisión del ARI de no entrar con Binner era justamente por esas cosas que permiten alianzas que no purifican el escenario político sino todo lo contrario".

"¿Es decir que sus conversaciones con el PS habían llegado al punto de discutir nombres propios para las listas?", preguntó La Capital. "Claro, que hasta ahí habíamos llegado, pero te imaginás que podemos ayudar hasta un punto. Queríamos darle la posibilidad a Binner -y se la dimos, por eso no llevamos candidato a gobernador- pero él no la usó. A lo que no estábamos dispuestos era a compartir la lista con un montón de impresentables.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados