Año CXXXVII Nº 48441
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/07
Mujer 04/07
Economía 04/07
Señales 04/07
Educación 03/07
Campo 03/07


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 07 de julio de 2004

Condenan a un hombre a 10 años de prisión por violar a su esposa
La pareja estaba separada y la mujer fue golpeada. El fallo fue considerado ejemplar y poco frecuente

Un hombre de 33 años fue condenado a diez años y ocho meses de prisión por golpear y violar a su mujer, de la que estaba separado de hecho, en un hotel alojamiento adonde la llevó bajo amenazas. El fallo fue considerado como ejemplar y poco frecuente por expertos en violencia familiar, debido a que no son muchas las mujeres que se atreven a denunciar a sus maridos cuando son víctimas de delitos de índole sexual.

El acusado, cuya identidad no se difundió como tampoco la de la víctima, fue sentenciado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves y privación ilegítima de la libertad, en concurso real y con el agravante del vínculo.

La condena fue dictada por los jueces del tribunal oral Nº 5 de Buenos Aires, Rafael Oliden, Gustavo Valle y Fátima Ruiz Lopez, quienes tuvieron en cuenta los antecedentes penales que pesaban sobre el hombre por agredir a otra ex pareja.

El episodio, que se conoció ayer, ocurrió en la madrugada del 18 de octubre de 2002 en un albergue transitorio del barrio porteño de Las Cañitas, en un momento en que la pareja estaba separada de hecho desde hacía por lo menos seis meses.

"El se había ido a trabajar a Europa y estábamos separados, yo no quería verlo más" debido a que "durante el matrimonio varias veces nos distanciamos porque siempre me golpeaba", relató ayer la mujer a una emisora porteña.

Imprevistamente, el hombre regresó al país, la buscó y la increpó una noche, cuando ella salía de su trabajo en un restaurante. "Apareció en el negocio, me amenazó y me obligó a acompañarlo; yo le tenía terror. Cuando pasamos por casa me negué a entrar, por mis hijos y por mi mamá, y seguimos caminando", agregó.

Mediante amenazas y golpes, el marido la llevó a la fuerza al hotel, donde la violó y le propinó trompadas en el rostro hasta hacerla sangrar. "Estaba paralizada, había cerrado la puerta con llave y no pude escaparme, al otro día me hizo poner los anteojos negros al salir", recordó con la voz entrecortada por el llanto.

Cuando pudo retornar a su casa, la víctima buscó las denuncias por violencia doméstica que ya había entablado contra su marido y relató lo sucedido a la policía, que detuvo al individuo horas más tarde.

"A este hombre se le aplicó una nueva figura del código penal, abuso sexual con acceso carnal, que reemplazó a lo que antes era violación", dijo un vocero judicial. Sin embargo, el penalista Omar Breglia Arias explicó que "no se trata de una nueva figura sino de un cambio de nombres. Después de la reforma al Código Procesal se agruparon en el artículo 119 del Código Penal una cantidad de delitos que antes figuraban bajo otras denominaciones".


"Tema de mucha discusión"
Según el penalista, estos hechos generan "mucha discusión", especialmente "cuando la separación no fue plasmada en un divorcio y se trata de una separación de hecho".

Para Sandra Casal, psicóloga experta en violencia familiar, esta sentencia "servirá para el resto de los casos" de características similares. "Cuando hay violación del marido a su esposa, nunca le creen a la mujer, así la víctima se resigna a no declarar para evitar la exposición", sostuvo. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Violencia escolar


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados