Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Reclaman fondos para trabajos en la presa del Ludueña
Diputados solicitará a la Nación los recursos para ampliar y adecuar los cauces de varios canales

Delcia Karamoschon / La Capital

Roldán.- La Cámara de Diputados de la provincia tratará un pedido por el cual se solicita a la Nación que financie con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura Hídrica la ampliación y adecuación de los cauces que forman parte de las obras complementarias de la presa del Ludueña aún no realizadas. Se trata de los canales Salvat, Ibarlucea, de la Legua y Media Legua, y el arroyo Ludueña. Es para prevenir desbordes por excedentes pluviales en los distritos de Rosario, Pérez, Ibarlucea, Zavalla, Funes, Roldán, Ricardone y Pujato. El proyecto también contempla que el reclamo sea elevado al Ministerio de Planificación Federal y la Secretaría de Asuntos Hídricos.

En la presentación, hecha por la diputada Laura Venecia, se hace mención a que "la construcción de la presa retardadora de crecientes del arroyo Ludueña y el conducto aliviador II -finalizados en 1995- supuso la solución para las cíclicas inundaciones que asolaban a los barrios rosarinos Empalme Graneros y Ludueña, que sufrieron durante décadas los desbordes de ese cauce".

"Estos emprendimientos -añade- junto a la canalización del arroyo Saladillo, también concretados en la década del 90, fueron un importante aporte del estado provincial a la tranquilidad de vastas zonas de los departamentos Rosario y San Lorenzo. Sin embargo destaca que "algunos barrios de Rosario como zonas rurales y urbanas de los distritos Pérez, Ibarlucea, Zavalla, Roldán, Funes y Pujato quedaron a la espera de obras complementarias en el Ludueña entre la salida del vertedero de la presa y los canales mencionados".

Asimismo aclara que "con el esfuerzo de municipios y comunas y el aporte de la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas se realizaron tareas de limpieza y ensanche en estos cursos donde se detectaron desagües clandestinos que hacen sobrepasar la capacidad de drenaje", pero remarca que "estas acciones son insuficientes dada la magnitud de las obras necesarias".

En el pedido también se recuerda que "en Rosario la mala ubicación del barrio de trabajadores municipales hace que se tenga que vivir periódicamente el drama de las evacuaciones ante precipitaciones intensas. Situación similar sufren los pobladores de viviendas precarias ubicadas en las márgenes del canal Ibarlucea. En tal sentido, Venecia recordó que para ese sector está asignado un programa de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo".


Controles sobre taludes
Por su parte, el diputado socialista Raúl Lamberto solicitó al Ministerio de Asuntos Hídricos que informe si ha programado tareas para el mantenimiento de los taludes de la presa del Ludueña y la zona del vertedero. También requirió que el organismo de a conocer si es necesario colocar cubiertas adicionales o en su defecto que confirme que es suficiente con la protección natural. El pedido se sucede a la denuncia presentada días pasados por más de 300 vecinos ante la Defensoría del Pueblo de la provincia, donde afirman que la presa presenta signos de deterioro.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados