Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Protección. Construirán un túnel en la zona urbana y una presa cerca de la estación Las Trojas
En agosto licitarán las obras para evitar inundaciones en Cañada
Convocarán a empresas de todo el país para un nuevo ensanche del arroyo que cruza la ciudad

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez. - La licitación para las obras de protección contra las inundaciones ya tiene fecha, de acuerdo a una resolución de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios de la Nación. El próximo 10 de agosto se convocarán a empresas del país para un nuevo ensanche del arroyo Cañada de Gómez y la construcción de una presa en cercanías de la estación Las Trojas.

El llamado a licitación también incluirá la reparación del túnel subterráneo de calle Moreno, de unos 1.700 metros de extensión, todo por una suma de 8.500.000 pesos. Presumen que durante los meses de noviembre o diciembre se firmará el convenio con la empresa ganadora. El plazo de ejecución es de un año.

La demora en la firma de la resolución -que estaba prevista para enero de este año- generó un reclamo de los vecinos que conforman el grupo de inundados. En ese marco, solicitaron a las autoridades municipales que se pongan a trabajar en la conformación del comité de cuenca para, entre otras funciones, hacer un seguimiento de las obras.

Funcionarios de Obras Hídricas de la Nación habían recomendado que el seguimiento de los trabajos se haga desde el gobierno provincial, aunque aclararon que si Santa Fe no estaba en condiciones de realizar ese trabajo se contrataría a una empresa consultora. "Queremos que se realice un doble control", opinó la responsable de esa repartición, Iris Josch.

La nueva canalización, que afectará alrededor de 3.300 metros del área urbana, ampliará el canal en once metros. Es que los ingenieros que trabajaron en el proyecto previeron un diseño de obra para 450 milímetros cúbicos de agua, es decir una cobertura mayor a la lluvia caída en noviembre de 2000 que provocó un saldo lamentable de tres muertos e innumerables daños materiales.

La noticia fue recibida con beneplácito en el ámbito de la Municipalidad de Cañada de Gómez. La intendenta Stella Clérici valoró la actitud de las autoridades nacionales de "dar solución al problema de las inundaciones y también al túnel de calle Moreno", y estimó que a principios de 2006 "los trabajos estarán prácticamente finalizados".

En efecto, desde que un aluvión de tierra y agua azotó a un 40 por ciento del casco urbano de Cañada de Gómez, los vecinos no viven tranquilos. Algunos de ellos hasta viajaron en varias oportunidades a Buenos Aires para que los funcionarios nacionales "destinen fondos para una solución definitiva".

El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Cañada de Gómez, Enrique Balbuena, explicó que la presa retardadora -similar a la que se hizo en Rosario en el arroyo Ludueña-, estará ubicada en la zona sudoeste de la ciudad. La base será de 40 metros de ancho por una altura de siete metros aproximadamente.

"Para nosotros es una alegría muy grande porque se podrá hacer también la obra del túnel de calle Moreno que hubiese sido imposible realizar con fondos de la Municipalidad de Cañada de Gómez, ya que se requiere de un presupuesto cercano a los dos millones de pesos", comentó el funcionario.


Control de las tareas
Por su parte, Clérici explicó que los técnicos de Hidráulica de la provincia y la Nación "se llevaron el cuerpo normativo en lo referente a ordenamiento urbano para que se respeten algunas cuestiones de funcionamiento cuando se lleven adelante los trabajos", y acotó que "nuestra tarea será la de controlar".

Clérici informó que las empresas que pretendan presentarse para la concreción de los trabajos deberán pagar un pliego de 3.000 pesos, que deberá adquirirse en la Dirección General de Administración de Tesorería del Ministerio de Economía de la Nación. "Vamos a ocuparnos de las gestiones para que las empresas que ganen la licitación pongan cupos para que den trabajo a cañadenses", remarcó la intendenta cañadense. También resaltó que "las autoridades harán un seguimiento de los próximos pasos que requiere el proceso".

Omar Beltramo, uno de los integrantes del grupo de inundados, criticó a las autoridades cañadenses porque "no todos estuvieron a la altura de las circunstancias en lo que se refiere a las gestiones", y recordó que tuvo que esperar más de 45 días para que le den un número de expediente que, a fuerza de esperar, se logró conseguir con gestiones encaradas por ellos mismos.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La inundación que azotó a Cañada en noviembre de 2000 se cobró tres vidas.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados