Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Más de 7.000 personas en un acto y locro del Partido Socialista

Hoy al mediodía, en el Mercado de Concentración de Fisherton (Wilde y Mendoza), se realizó un gran acto y locro popular del Partido Socialista, bajo la consigna "La unidad nos hace libres e independientes", en el que hubo más 7.000 personas.

En el acto socialista se conmemora el 188º aniversario de la Independencia nacional y el 108º aniversario de la creación del Partido Socialista.

La concurrencia fue masiva ya que hubo más de 7.000 personas y tuvieron que poner más mesas y sillas. Entre los asistentes al acto se encontraban el rector de la UNR y algunos decanos y también había dirigentes de otros partidos políticos.

Luego del locro, hablaron el intendente rosarino, Miguel Lifschitz; el secretario general de la Federación Santa Fe del PS, Hermes Binner, y el senador nacional y presidente del Partido Socialista, Rubén Giustiniani.

Los tres disertantes coincidieron en la necesidad de construir un "cambio profundo" del sistema económico para superar las "nefastas consecuencias" del neoliberalismo, y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El intendente Lifschitz señaló que la premisa del socialismo consiste en "colocar a la persona humana como eje central de sus preocupaciones" y remarcó que "esa fue la línea de trabajo durante los 15 años en que el PS gobernó la ciudad".

En tanto, Binner expresó que la provincia de Santa Fe, gobernada por el justicialismo, era la que menos había crecido en las últimas décadas y que en eso hay que buscar la causa de su actual crisis económica, política y social.

"En el medio de la pampa húmeda hay 14.000 niños desnutridos. Este es el escándalo de la pobreza, la inmoralidad de nuestro sistema económico, el producto de 20 años de oprobio y marginación social", dijo Binner.

Luego consideró que el gobierno santafesino que encabeza Jorge Obeid, "está dispuesto a hacer cualquier cosa para sustentar este modelo de continuidad y saqueo, y por eso defiende la ley de lemas o intenta cambiarle el nombre".

Finalmente, el senador Giustiniani destacó que "la situación en la que se encuentra la Argentina, con 18 millones de pobres, 8 millones de indigentes, maestros que cobran magros sueldos y jubilados que no pueden comprarse medicamentos, no se revierte sin voluntad popular de cambio, sin coincidencias en un programa mínimo".

"Tenemos que convocar -señaló- a un consejo económico y social como ámbito de concertación, que permita aumento de salarios y jubilaciones, un ingreso mínimo garantizado que cambie el modelo clientelar del Plan Jefes y Jefas de Hogar y una reforma tributaria para que paguen los que más tienen".



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Hubo que agregar mesas en el Mercado de Concentración de Fisherton.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados