Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Kirchner regresó de China y lo espera una agenda complicada
Deberá resolver la relación con Duhalde y el vínculo con los piqueteros

El presidente Néstor Kirchner regresó ayer a la Argentina, tras su gira oficial de seis días a la República Popular China, con el compromiso del país oriental de abrir sus mercados a los productos argentinos. La relación con Eduardo Duhalde y el vínculo con los piqueteros formarán parte de una agenda difícil para el jefe del Estado. De la comitiva, formó parte el gobernador Jorge Obeid, quien hoy reasumirá su cargo en la ciudad de Santa Fe.

Kirchner llegó a las 14.12 al Aeroparque Jorge Newbery, a bordo del avión Tango 01, después de realizar una gira por Pekín y Shangai, en un viaje que se prolongó por el término de seis días y que incluyó las escalas en la República Checa y Rusia, y Papeete, Tahití, en la Polinesia francesa, antes de emprender su regreso definitivo a Capital Federal.

Tras su arribo al país, el presidente deberá encarar el problema piquetero que, en su ausencia, tomó relevancia al producirse el asesinato de un dirigente de la FTV de Luis D'Elía que derivó en la toma de una comisaría y complicó aún más la deteriorada relación del jefe de Estado con su antecesor.

La situación se enmarca en el debate entre las opiniones de quienes reclaman la represión de la protesta social y la decisión del gobierno de evitar la mano dura

D'Elía, quien encabezó la toma de la comisaría 24 de La Boca tras el homicidio del piquetero Martín Cisneros, vinculó al duhaldismo con el crimen, lo que provocó la replica del PJ bonaerense e incluso la sanción en el Senado de un proyecto de desagravio para Duhalde por los dichos del jefe de la FTV.

A esto debe sumarse la embestida, con toma de locales comerciales, por parte del sector duro que encabeza Raúl Castells.

En tanto, en las últimas horas el Ejecutivo y el duhaldismo dieron señales de buscar bajarle el tono al debate sobre el tema, luego de que el subsecretario General de la Presidencia, Carlos Kunkel (ver página 12), y el diputado hiperdualdista Daniel Basile eludieron hablar sobre las supuestas críticas efectuadas por Duhalde contra Kirchner por el manejo del conflicto social.

Mientras, el líder de la centroderechista Recrear, Ricardo López Murphy (ver página 16), se metió en la discusión y sumó presión, al sostener que la toma de la comisaría de La Boca se convirtió en "un acto insurreccional".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Kirchner, extenuado tras el largo periplo.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados