Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

El PJ busca bajarle los decibeles a la pelea
Arslanián sostuvo que el presidente debe reunirse de inmediato con Duhalde para limar las asperezas

El ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián, reclamó ayer una "muy buena reunión política" entre el presidente Néstor Kirchner, quien ayer regresó de China tras diez días de ausencia, y su antecesor Eduardo Duhalde, pero ambos dirigentes se cruzarían recién a mediados de semana en Puerto Iguazú, en el marco de un encuentro por el Mercosur.

Arslanián dijo que lo primero que debería hacer Kirchner tras su largo periplo es "una muy buena reunión política con Duhalde", al considerar que la pelea en que ambos están enfrascados "resiente la conducción y al país".

Para el funcionario, cercano al duhaldismo, existe "racionalidad suficiente en ambos como para entender que es perfectamente posible llegar a algún tipo de entendimiento o acuerdo que se transforme también en tranquilidad y en gobernabilidad".

Este clima se enmarca en la disputa por la conducción y en diferencias políticas más de fondo, pero se enrareció aun más en los últimos días, tras la denuncia de Luis D'Elía, quien culpó al "largo brazo del duhaldismo" de la muerte de Cisneros.


Desagravio en el Senado
Por esta afirmación, el Senado aprobó una declaración de desagravio a Duhalde con el voto del bloque peronista -que cosechó el apoyo del radicalismo-, lo que fue interpretado como una demostración de fuerza frente al gobierno. En Diputados, el duhaldismo presentó un proyecto similar.

En ese contexto político, fuentes bonaerenses consultadas descartaron "gestiones" entre los entornos políticos de ambos dirigentes y ratificaron que Puerto Iguazú será el escenario del próximo encuentro, donde Kirchner y Duhalde intentarán limar diferencias.

Desde el gobierno nacional, prácticamente ningún funcionario salió ayer a formular declaraciones. En ambos sectores se intentó bajar los decibeles de la disputa.

Por su parte, el diputado hiperduhaldista Daniel Basile también eludió ingresar en una controversia con el gobierno al indicar que desconocía presuntas afirmaciones que Duhalde habría vertido la semana pasada en la intimidad de su casa de Lomas de Zamora.

"No lo sé", respondió ante una pregunta sobre las supuestas críticas de su jefe político a la postura gubernamental frente a la problemática piquetera. Y añadió: "No he estado hablando con Duhalde de este tema".

De todos modos, el legislador dejó en claro la indignación de su sector por los ataques verbales de grupos piqueteros contra el duhaldismo.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Los socialistas festejan hoy con un locro popular


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados