Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Entrevista. La líder del ARI dijo que la transversalidad aniquila dirigentes
Carrió: "Kirchner es igual a Duhalde"
Lilita sostuvo que, como su antecesor, el presidente optó por controlar a los pobres a través de los planes sociales

Daniel Leñini / La Capital

La líder del ARI, Elisa Carrió, anunció, en diálogo con La Capital, que el año que viene competirá en las elecciones como primera candidata a diputada nacional por Capital Federal, el segundo en importancia detrás de provincia de Buenos Aires. Además, volvió a criticar al presidente Néstor Kirchner porque -dijo- "perdió la gran oportunidad de liberar a los pobres, sanear el PJ y sentar las bases de una nueva república". "Como Kirchner es igual a Duhalde -completó-, optó por controlar a los pobres a través de los planes sociales, mentir y meterse en el conflicto por el poder para dominar, como hizo con los piqueteros".

-¿Como analiza la política del gobierno con los piqueteros?

-Se trata de un sistema perverso, una intervención equivocada del gobierno en su mecánica de querer coptar, como hizo con nosotros y no pudo. En la coptación crea fuerzas de choque o inutiliza a la gente, y así no se construye una nueva Argentina. Lo mismo hizo con la transversalidad. Coquetea con dirigentes, los dirigentes coquetean con él, pero finalmente para aniquilarlos, para construir un poder unipersonal. Los únicos que resistimos fuimos nosotros.

-Pero perdieron a una dirigente como Graciela Ocaña.

-A nosotros nos vino muy bien: un partido que se forma en la adversidad es un partido que después no se compra el éxito porque sabe que el fracaso puede venir rápido. Eso quita soberbia. En segundo lugar, nos quitó oportunistas, que es uno de los dilemas de la transversalidad, aquellos que circulan de un lugar a otro sólo para ver si aseguran una banca. La sociedad percibió que resistíamos y desde marzo tenemos un crecimiento fenomenal. La dinámica de coptación y aniquilamiento de ellos determinó dos tipos de dirigentes: dirigentes débiles, que circulan por todos lados, algunos de ellos los tienen ustedes en Santa Fe, y dirigentes fuertes, que resisten la coptación y que construyen república.

-¿Lo dice por Hermes Binner?

-No. No estoy hablando de nadie en particular.

-A Kirchner le molesta que hablen cuando él no está, como cuando estando enfermo Duhalde dijo que el país "no era confiable". ¿Cree que esta semana, con todo lo que paso, le volvieron a hablar?

-Es la última vez que le hablan cuando él no está; le van a hablar cuando no está y cuando esté. Un presidente no puede molestarse por el momento en el que le hablen; en todo caso es víctima del propio pacto que hizo para llegar al poder. ¿O no sabía que pactaba con un poder mafioso? El problema en la Argentina es el atajo, y ahora Kirchner está preso del atajo que recorrió para llegar al poder. A veces a nosotros se nos critica ser muy intransigentes, pero en realidad acordar con el viejo sistema es caer en el mismo.

-¿Será candidata a diputada por Capital Federal?

-Sí, pero no quiero que me hable porque la verdad que estoy tan feliz y maravillosa en este estado. Es como cuando estás de vacaciones y te dicen: "Tenés que volver a trabajar". Sabés que vas a volver, pero que no te hablen.

-En Santa Fe sigue convocando al acuerdo moral contra la ley de lemas.

-Así es. Por eso el ARI decidió no usar la ley de lemas. Queremos firmar un compromiso de no usarla porque si es inmoral aunque sea legal no tenés que usarla.

-¿Pero cómo no usarla?

-Vamos a ir solos, como ARI, con una sola boleta. Si vos llegás beneficiado por la ley de lemas después vas a hacer lo mismo que el peronismo; no vas a querer cambiarla porque te permite ganar. Esta es nuestra diferencia con el socialismo y los otros partidos en Santa Fe.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados