Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Talamonti, el referente de Central
El defensor es figura adentro y afuera de la cancha

Alejandro Cachari / La Capital

El vértigo se transformó en un acompañante permanente de Leonardo Talamonti desde que llegó a la primera de Central. Rápidamente se quedó con la titularidad, poco tiempo después fue uno de los jugadores más confiables de la última línea, un par de veces se puso la cinta de capitán y hoy goza, o no tanto, del título de intransferible estampado por la dirigencia auriazul. Más allá de que parezca casi imposible que siga en el club, evidentemente es el jugador más emblemático del plantel y por eso la mesa directiva canalla lo adoptó como adalid.

Su nombre es archiconocido en el fútbol argentino y ya traspasó la frontera. En Italia también lo quieren. Parafraseando al Ratón Rubén Ayala, parece que "en Europa no se consiguen". Ayala hablaba de una marca de botines, pero Livorno y Palermo buscan un zaguero y ya lo tienen en la mira.

"Son cosas que hay que saber manejar", dice Leo cuando se lo consulta sobre cómo se conduce una situación que lo tiene como protagonista afuera de la cancha. "Se habla de un equipo, de otro... Lo importante es estar tranquilo y pensar siempre en positivo".

-¿Podés mantener la calma a pesar de que se mencione tu apellido para clubes como Boca, River, Independiente, Livorno o Palermo?

-Pasa por cada uno. Particularmente estoy tranquilo y dejo que el tiempo decida cuál va a ser mi futuro.

-Por un lado están las versiones y por el otro la realidad que indica que mañana te tenés que presentar al primer entrenamiento de Central.

-Eso es lo más importante. Volvemos el lunes a la mañana, tenemos un técnico nuevo al que tenemos que conocer. Ojalá que podamos arrancar la segunda mitad del año con todas las pilas pensando que tenemos que hacer una buena campaña y sacar muchos puntos porque en el Clausura no nos fue bien.

-Va a ser una primera práctica con muchas ausencias.

-Sí, probablemente más de lo habitual. Así son las cosas. Hace tres años que estoy en primera y nunca pasó que se fueran tantos jugadores, pero es cuestión de adaptarse a la situación y también a la gente nueva.

-Sos uno de los principales referentes del equipo.

-No sé si es para tanto. Somos varios chicos que estamos jugando hace bastante. Quizás sea un poco loco decir que con 22 años sea uno de los integrantes del grupo que más jugó en primera. Hay que asumir la responsabilidad que le corresponde a cada uno, pero siempre con tranquilidad.

-¿Están dadas las condiciones como para hacer una buena campaña?

-Espero que sí. La base está en una buena pretemporada y en la llegada de refuerzos porque son varios los muchachos que se fueron. Hay que estar bien de la cabeza y salir a la cancha a jugar cada partido como si fuera el último.

-¿Te tiene preocupado el presente institucional?

-Trato de no darle tanta pelota porque son cosas que tienen que manejar los que están encargados de eso. Yo tengo que jugar porque es mi trabajo, cobrar cuando tengo que cobrar y pelear por lo mío.

-¿Los jugadores de Central tienen el diálogo que corresponde con los dirigentes?

-La verdad es que últimamente hubo pocas charlas. Espero que desde el primer entrenamiento esa situación cambie un poco porque en el final de la etapa anterior no estuvimos bien porque uno dijo una cosa, otro dijo otra. Eso no le hace bien a nadie.

-¿Eso resintió la relación?

-En lo futbolístico no porque adentro de la cancha te olvidás de todo. Pero estamos entrenando y queremos saber qué pasa, que nos comuniquen las cosas, somos empleados del club.

-El soporte institucional siempre debe existir.

-Es un conjunto que debe funcionar unido. Esa es la única manera de salir adelante cuando el equipo no anda o para arrancar un campeonato con todas las fuerzas.

-La presencia de la mayoría de ustedes en el casamiento de Gustavo Barros Schelotto es una señal de que a pesar del conflicto la mayoría mantuvo una buena relación.

-Hicimos una buena amistad. Siempre que se sumaron compañeros se brindaron a pleno y también existió una gran predisposición de nuestra parte. Me puso muy contento que en un día tan especial para él se haya acordado de nosotros.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El Oveja asegura que el tiempo decidirá cual va a ser su futuro.

Notas Relacionadas
"Me quedaría toda la vida", dijo el Oveja


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados