Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Acuerdo para paliar la grave crisis en Sudán

Jartum. - El gobierno de Sudán y las Naciones Unidas firmaron ayer un acuerdo en el que Jartum se compromete a iniciar el desarme de las milicias que asolan la región de Darfur y a colaborar en el alivio de la grave catástrofe humanitaria que sufren los refugiados desplazados a la vecina Chad. El comunicado fue firmado al término de la visita del secretario general de la ONU, Kofi Annan, al país norafricano.

Annan informó tras un encuentro con el presidente sudanés, Omar el Bashir, en Jartum que el gobierno aceptó impulsar el desarme de las milicias que actúan en la región en conflicto, en el oeste del país. El presidente prometió "comenzar de inmediato con el desarme de los Janjawid y otros criminales armados", expulsar a las milicias de las cercanías de los campos de refugiados y crear una "tropa policial fuerte, confiable y respetada" en la provincia de Darfur.

Bashir aseguró en tanto que una comisión independiente investigará las violaciones a los derechos humanos y se garantizará el juzgamiento de los responsables. El acuerdo asegura en tanto a la ONU la posibilidad de hacer todo lo viable por aliviar la situación de la gente en Darfur y Chad con su Plan de Acción Humanitaria de 90 días, y colaborar en el pronto envío de observadores para una tregua.

Por su parte, el gobierno de Jartum se compromete a suspender las restricciones que han dificultado la llegada de ayuda a Darfur y a eliminar cualquier traba que obstaculice el trabajo de los trabajadores humanitarios, incluyendo la suspensión de numerosos requisitos antes necesarios para obtener un visado y el libre movimiento de los cooperantes en Darfur.

Los ataques de milicias islámicas en Darfur han provocado la huida de cerca de 1,2 millón de personas de sus pueblos a campos de refugiados o incluso a cruzar la frontera hacia Chad. Aproximadamente 30.000 personas han perdido la vida hasta el momento. (DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados