Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

Chavistas y opositores se movilizan por el referendo

Caracas. - Con actos de calle en Caracas, simpatizantes del gobierno y la oposición en Venezuela arrancaron oficialmente ayer la campaña electoral por el referendo revocatorio del mandato del presidente Hugo Chávez, a realizarse el próximo 15 de agosto. La campaña formal culminará el 14 de agosto, un día antes de celebrarse la consulta, indicaron fuentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), que organiza el proceso.

Los chavistas arrancaron la campaña con una caravana de automóviles que recorrieron sectores del suroeste y oeste de la capital, mientras los de la oposición juramentaron comandos de campaña en un acto en el este caraqueño.

Por su parte, el presidente Hugo Chávez, quien desde hace semanas se encuentra hiperactivo por lo que llama el "ratificatorio" (en vez de revocatorio), encabezó un acto con mineros en la ciudad selvática de Puerto Ordaz, 500 km al sureste de Caracas. El vicepresidente José Vicente Rangel, por su parte, en un acto con estudiantes, llamó a los oficialistas a prepararse no solo para votar el 15 de agosto, sino para "defender la victoria en la calle".

En Caracas, la oposición juramentó comandos electorales en zonas populares mientras que el oficialismo recorrió las calles con caravanas de automóviles e instaló centros de propaganda en el este de la ciudad, en medio de los pronósticos de victoria de dirigentes de ambos mandos. El dirigente opositor Henry Ramos negó que el mandatario tenga el respaldo de los sectores populares y advirtió que Chávez no podrá "evadir" la derrota. "Es mentira que en los sectores populares tenga mayoría el gobierno, la inmensa mayoría está a favor del referendo revocatorio, sobre todo en estos sectores que son los más golpeados", expresó a periodistas en una populosa barriada del oeste de la capital.

El CNE había anunciado que la campaña oficial se iniciaría este viernes, pero retardos en la redacción de un instructivo de propaganda y la discusión sobre la participación de observadores internacionales, postergaron hasta ayer el inicio formal de la misma, explicaron las fuentes de ese organismo.

Directores del CNE se reunieron el viernes con sectores del oficialismo y la oposición para organizar otros aspectos relacionados con la consulta, como la depuración del Registro Electoral Permanente (REP) de electores fallecidos o con doble identificación. (AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados