Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

El temporal en el sur se cobró otra víctima fatal
Un hombre que trató de regresar a una localidad rionegrina aislada por el agua falleció por hipotermia

Un hombre de la localidad de Ñorquinco, en la región sur de la provincia de Río Negro, murió de hipotermia luego de intentar cruzar una zona cubierta por agua cuando se dirigía a su vivienda, precisaron fuentes de Defensa Civil. La víctima, identificada como Ricardo Carranza de 52 años, soltero, quien trabajaba como changarín, había sido evacuado el pasado miércoles ante la crecida del río Ñorquinco por las autoridades municipales.

Desde entonces permanecía alojado junto a otras familias en viviendas destinadas a evacuados ya que su precaria casa, ubicada a escasos metros del casco urbano, en el barrio Estación, había quedado inundada.

El pasado viernes a la noche intentó volver a su domicilio pero no pudo llegar. Se cree que estaba ebrio cuando cayó al agua.

Ayer a la mañana su cuerpo fue hallado por un vecino en momentos en que el helicóptero que transportó el gobernador Miguel Saiz aterrizaba en esa localidad que todavía está aislada por completo por el agua.

Saiz y el intendente de Bariloche, Alberto Icare, recibieron en el aeropuerto el cargamento enviado por el gobierno nacional. La ayuda comenzó a ser repartida en partes iguales entre esa ciudad, El Bolsón y los parajes aislados de la provincia de El Manso, Ñorquinco y Río Chico.

En Chubut, las condiciones climáticas también mejoraron, ya que en la madrugada de ayer cesó la lluvia que con intermitencia se abatió sobre el noroeste provincial durante toda la semana. Las localidades más castigadas fueron El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo, Gualjaina, El Maitén, y la zona mas comprometida de Cushamen con sus trece parajes que están incomunicados entre sí y con el resto.

En Río Negro fueron evacuados 700 habitantes de El Bolsón, 150 en San Carlos de Bariloche y otros 150 parajes y localidades aledañas.

El principal temor de las autoridades sanitarias es que el hacinamiento y el clima favorezcan la aparición de enfermedades oportunistas.

Fabián Ñancucheo, director de Defensa Civil rionegrino, dijo que "hay varias poblaciones aisladas e incomunicadas, entre ellas El Manso, Fruto Chico, Ñorquinco y Laguna Blanca". (Télam y DyN)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La localidad de Ñorquinco, en Río Negro, quedó aislada por la rotura de un puente.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados