Año CXXXVII Nº 48438
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Economía
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 03/07
Campo 03/07
Salud 30/06
Autos 30/06


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 04 de julio de 2004

La Municipalidad anunció un plan de obras de reparación integral
Oscar Borra: "Yo no diría que La Piedad es un caos"
El subsecretario de Servicios Públicos sólo admitió que el cementerio "no está del todo bien"

Pablo R. Procopio / La Capital

"El cementerio La Piedad no está del todo bien, pero no diría que su situación es deplorable o un caos". La frase, claramente contrastante con las fotografías que publicó ayer La Capital, pertenece al subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Oscar Borra. El funcionario, sin embargo, anticipó que próximamente será encarado un plan de obras.

En La Piedad (Provincias Unidas y 27 de Febrero), los baños están en decadencia y los mármoles y todo tipo de placas de bronce fueron arrancados, entre otros tantos destrozos.

"Desde que asumimos el 10 de diciembre hemos puesto una voluntad manifiesta en el mejoramiento integral del cementerio, a tal punto que se han iniciado algunas obras en el primer semestre de este año y tenemos pensadas algunas más", dijo Borra.

El funcionario añadió que durante los primeros seis meses del año se habilitaron mil urnas y dentro de un mes se inaugurarán oficinas nuevas "para beneficiar al usuario ya que quedarán descentralizados muchos trámites que antes se hacían en (el cementerio) El Salvador".

Además, remarcó que en pocos días se llamará a licitación para construir mil nichos y y realizar desagües pluviales. La Piedad es habitualmente objeto de anegamientos cuando se producen lluvias importantes. "Estas obras han sido largamente reclamadas", dijo.

Este diario publicó ayer que tras dos horas de recorrida por La Piedad no se halló personal de seguridad alguno. Policías, guardias, porteros y empleados brillaron por su ausencia. "Tenemos tres turnos de guardia, de ocho horas cada uno", intentó explicar Borra. La policía provincial trabaja en el horario diurno y por lo noche lo hacen agentes privados. Se trata de dos personas por turno.

-¿No es demasiado poco para unas treinta hectáreas que tiene el predio? Además, los robos en el cementerio continúan.

-Nosotros no desconocemos la realidad. Sí, los delitos se vienen generalizando en todos lados, pero se han registrado disminuciones y el cementerio no es una excepción. Lo hemos notado a partir de que las autoridades (de la necrópolis) están radicando menos denuncias. De todas maneras, hay un proyecto para cercar el perímetro del predio. Existen algunos muros originales de baja altura donde se levantarían tejidos de dos metros.

Pero además de los robos, La Piedad muestra un preocupante estado de deterioro y hasta situaciones insólitas. Una bombacha negra decorando un arbusto fue la nota de color con que se encontró La Capital en su recorrida por la necrópolis. Muy cerca, la humedad y el abandono de las paredes otorgan un ambiente más lúgubre aún. "Si uno va al cementerio se va a encontrar con imágenes como las que publicó el diario, pero esto no es generalizado", señaló ayer el funcionario.

Borra agregó que la Municipalidad apunta a "un mejoramiento integral del lugar y está previsto arreglar las veredas y el crematorio donde ya se están haciendo tareas de mantenimiento".

Además, reconoció que "faltan cosas", pero insistió en que "hay una voluntad de mejorar".

-Por el momento, el estado de la necrópolis es deplorable...

-Yo no diría eso. La nota que se publicó (ayer) impacta mucho más que la realidad. El cementerio no está del todo bien, pero su estado no es deplorable ni caótico como se planteó.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El municipio dice que apunta a mejorar el lugar. Por el momento, esto no se nota.

Notas Relacionadas
Rápida lectura


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados