 | domingo, 27 de junio de 2004 | Ayala: "Nos jugamos nuestro prestigio" El defensor de Valencia cree que el equipo debe quedarse con el título en Perú Los jugadores del seleccionado argentino señalaron que la próxima Copa América Perú 2004 "deber ser" el torneo que le permita al fútbol nacional ganar un título después de 11 años y al plantel que dirige Marcelo Bielsa recuperar el rumbo ascendente, tras la eliminación en primera ronda en el pasado Mundial 2002.
El capitán del equipo, Roberto Ayala, resumió ese sentimiento al afirmar: "Es una buena parada, un punto de partida para el futuro. Nos jugamos nuestro prestigio y el de la AFA porque ya son unos cuantos años que Argentina no tiene un título", precisó.
El defensor, quien defiende la camiseta albiceleste hace 10 años, confió en el "buen nivel" del equipo, que se vio reflejado "en los dos últimos partidos de las eliminatorias (derrota con Brasil y empate con Paraguay)".
Y luego anheló la compañía de un público, despechado después de lo sucedido en Corea-Japón 2002, aunque aclaró que ese vínculo tendrá una relación directa con "lo que Argentina produzca en la cancha".
Por su parte, el volante Juan Pablo Sorín, otro de los jugadores que proviene de la era de Daniel Passarella, señaló que la Copa América es "una linda oportunidad para ganar algo después de tanto tiempo".
Argentina, a nivel selecciones, no se adjudica un título desde 1993 cuando el equipo dirigido por Alfio Basile se consagró campeón continental en Ecuador.
"Sabemos que es mucho tiempo y estamos muy motivados para ganar. Este torneo debe ser una bisagra para el futuro", aseguró el jugador que se inició en Argentinos Juniors.
Sorín, sin embargo, negó que el equipo de Bielsa sea el principal candidato y afirmó que Brasil "también lo es" pese a que reservará a sus mejores figuras. "A mí no me gusta tanto esto del favoritismo, ganará el equipo que juegue mejor y que haga los goles", simplificó.
De inmediato, aclaró que el seleccionado "atraviesa un momento de transición" y trazó como desafío "volver a armar un equipo que enlace las nuevas generaciones".
Por su parte, el arquero Pablo Cavallero marcó que la Copa América "puede ser un antes y un después" para el seleccionado de Bielsa.
"La tomamos como un desafío para terminar de armar el equipo y con la ilusión de ganarla porque el último título fue en la era de Basile", declaró el jugador de Celta de Vigo, recientemente descendido a la segunda división del fútbol español.
El arquero aceptó que el favoritismo de Argentina pero expresó su desacuerdo con la idea que sea el equipo que más arriesga por llevar los mejores jugadores disponibles.
Finalmente, Cavallero, uno de los jugadores más cuestionados por el público y el periodismo, relativizó las críticas y recalcó la necesidad de que el grupo sea "hermético para no sufrir fisuras a nivel humano".
"Sabemos las diferencias entre el tipo de prensa que critica la parte futbolística con algunas intenciones de mejorar y quienes lo hacen para agredir, para meter piedras en el camino. Son las reglas del juego, nosotros lo tomamos con tranquilidad y atendemos a todos de la misma forma porque somos respetuosos", concluyó.
El plantel argentino, compuesto por 17 futbolistas, partió anteanoche rumbo a Estados Unidos para disputar dos partidos amistosos previos a la Copa América ante Colombia, hoy, y Perú, el miércoles.
En la Copa América, el seleccionado de Bielsa integrará el grupo B junto a Ecuador, México y Uruguay, con sede en las ciudades norteñas de Chiclayo y Piura. (Télam) enviar nota por e-mail | | |