Año CXXXVII Nº 48428
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/06
Mujer 20/06
Economía 20/06
Señales 20/06
Educación 19/06
Campo 19/06


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 23 de junio de 2004

"Un descontrol del Estado provincial"
El juez Artigas dijo que están "borradas" las reparticiones que deben solventar una eficaz política de menores

El caso causó conmoción pública: la situación de menores de 10 a 18 años prostituidas y alojadas en la vivienda de un hombre que ahora está detenido. Al juez de menores Juan Leandro Artigas le toca intervenir en la resolución social de un episodio que combina marginalidad, quebrantamientos familiares y sufrimientos subjetivos. Y ayer este magistrado sinceró que tal tarea es poco menos que imposible.

"En estos casos de menores en conflicto con la ley, el descontrol no es únicamente de los familiares de las menores, sino que hay un descontrol total por parte del Estado provincial, del que yo formo parte a través del Poder Judicial, que es lo peor", le dijo el juez a Radio Dos.

"Esto no es cuestión solamente del Ministerio de Gobierno. Necesita la ayuda de los otros ministerios de la provincia. El Ministerio de Salud está totalmente borrado, Promoción Comunitaria también, el Ministerio de Educación no aparece nunca", aseguró.

La ministra de Salud de Santa Fe, Claudia Perouch, rechazó por la misma radio que el Estado esté borrado, como dijo el juez, aunque reconoció que existen fuertes déficit en el tratamiento de niños y adolescentes con graves problemas sociales. Y admitió que la provincia carece de institutos de atención psicológica para menores con problemas de adicción.

"En el Ministerio de Salud recibimos lo que son las consecuencias de la situación social y económica que está viviendo el país. La semana que viene, justamente, con Promoción Comunitaria y el Ministerio de Educación presentaremos un proyecto", afirmó, vinculado con la niñez y la adolescencia en riesgo social. No obstante, resaltó que la provincia creó hace cinco meses la Dirección de Salud Mental, a cargo de Gustavo Castaño. "El viernes próximo estamos firmado un convenio en temas que tienen que ver con la introducción de equipos de salud en los centros penitenciarios. No son procesos cortos, esto lleva tiempo", remarcó.

Respecto de la niña que fue sacada de la calle porque estaba siendo prostituida, Artigas señaló que "es un gran drama porque no hay un lugar dónde contenerla. A esa nena no la puedo mandar al Hogar de Huérfanos con otras menores, porque según estudios psiquiátricos la chica tiene una capacidad mental superior a su edad, además de manifestar que se va a escapar de cualquier lugar donde la manden", sostuvo.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Una tragedia más social que criminal


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados