Año CXXXVII Nº 48428
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/06
Mujer 20/06
Economía 20/06
Señales 20/06
Educación 19/06
Campo 19/06


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 23 de junio de 2004

Se frenó la fuga de capitales en la Argentina

El proceso de salida de divisas del país se frenó en el primer trimestre del año y como consecuencia de ello la balanza de pagos registró un excedente financiero de 774 millones de dólares, mientras que las reservas del Banco Central (BCRA) se incrementaron 884 millones de dólares. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que difundió los resultados de la balanza de pagos correspondientes al primer trimestre del año, cuando se registró un saldo favorables de cuenta corriente de 374 millones de dólares, y de 774 millones dólares en la cuenta financiera. La salida de capitales, que en el 2002 había ascendido a 12.145 millones de dólares, y en el año pasado a 2.639 millones, durante el primer trimestre de 2004 cesó y quedaron en el país 774 millones de dólares. Este resultado se obtuvo principalmente merced a la reversión en el flujo de capitales del sector privado no financiero, que de dar durante cuatro trimestres fuertes egresos, dejó un saldo favorable de 202 millones de dólares. Las reservas de Banco Central crecieron entre diciembre de 2003 y marzo de este año 884 millones de dólares para totalizar 15 mil millones. En ese período las compras neta de divisas fue de 1.203 millones de dólares y 500 millones los pagos netos a los organismos internacionales de crédito. Por su parte, la fuerte caída interanual del superávit se debió a la importación de bienes. También influyó la renta de la inversión directa y el aumento del déficit de servicios, que reflejaron la mejora en el nivel de actividad de la economía. En ese mismo sentido, se puntualizó que las mayores exportaciones compensaron parte del aumento en los egresos.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Lavagna le prometió a la misión del FMI solucionar los temas pendientes


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados