Año CXXXVII Nº 48423
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
El Mundo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 16/06
Autos 16/06
Ovación 13/06
Turismo 13/06
Escenario 13/06
Señales 13/06


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 19 de junio de 2004

Empleo: el gobierno defendió la medición

El gobierno prefirió ayer basarse en comparaciones interanuales para sostener que hay un incremento en el empleo, por la tenue mejora de las cifras que deparó el último índice trimestral.

Así, el gobierno a pleno rechazó algunas interpretaciones periodísticas sobre la última medición difundida el jueves y aseguró que la generación de empleo se mantiene a un ritmo razonable, pese a la desaceleración que se registró en los primeros meses del año por motivos estacionales.

"Si tuviéramos que tener en cuenta estos datos tendríamos que tomar como elemento la cuestión de la estacionalidad. Cuando comparemos el primer trimestre de 2004 tenemos que referenciar con el primer trimestre de 2003", dijo el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en una conferencia que brindó para desestimar algunos titulares y notas de los diarios sobre los datos difundidos por el Indec.

Según el ministro, en el último año se crearon un millón de puestos de trabajo y que al comparar el período enero-marzo del año pasado con el similar de 2004 dan una "baja de 6 puntos" en la desocupación.

De esta forma, Tomada salió a ampliar datos ante el insípido 0,1 de baja que dio la comparación entre los 2 últimos trimestres (14,5 a 14,4%). Minutos después, se sumó el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien dijo que "en esta misma época del año pasado, el desempleo alcanzaba al 21% y hoy está en 14; bajó muchísimo, lo que pasa es que el primer trimestre de cada año en términos estacionales, es el momento de menor demanda laboral".

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer que el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 11,2% en el primer trimestre de este año en comparación con igual período de 2003, es decir una medición que abarca 12 meses.

En ese mismo lapso, la desocupación cayó del 20,4% al 14,4%, es decir 6 puntos porcentuales. El Indec también informó que la desocupación del 14,4% del primer trimestre de este año estuvo apenas por debajo del 14,5% de la medición del último trimestre de 2003, es decir un 0,1%.

El ministro sostuvo que si bien los niveles de creación de empleo en los tres primeros meses "continuaban siendo positivos", aclaró que "enero y febrero sobre todo, son dos meses con muy baja actividad en el mercado de trabajo, porque generalmente no hay mucha búsqueda ni mucha incorporación de personal".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados