Año CXXXVII Nº 48423
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
El Mundo
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 16/06
Autos 16/06
Ovación 13/06
Turismo 13/06
Escenario 13/06
Señales 13/06


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 19 de junio de 2004

Agro_Business
La soja se vende con ritmo lento

Los negocios operados con soja de este ciclo se estimaron al inicio de este mes en 14,3 millones de toneladas, un 45 por ciento del volumen trillado hasta el momento, de acuerdo con reportes privados que se conocieron ayer.

En ese contexto, se precisó que ese tonelaje resulta inferior en términos absolutos a los 15,8 millones operados a igual fecha del año pasado, cuando el volumen de producción ascendía a 35 millones de toneladas de la oleaginosa, según el relevamiento realizado por la Consultora Granos del Paraná.

Se indica que, no obstante, los cálculos se recortan a 9 millones de toneladas si se consideran solamente las operaciones concretadas con precio fijo.

En ese caso, desde la consultora privada se subraya que la porción de la cosecha comercializada se reduce al 28%, comparado al 32% que se había negociado en la misma fecha de 2003.

"Estos datos nos muestran que la comercialización de soja se desarrolla a un menor ritmo que el registrado en la temporada pasada, en un contexto de alta volatilidad de precios y fuerte descenso de estos", puntualiza el informe.

Asimismo, se indica que la demanda interna para la exportación de grano soja se estimaba, proyectaba para todo el año, en unos siete millones de toneladas, de los cuales los exportadores ya habían comprometido con sus clientes en el exterior 5,2 millones.

Restaría, en tanto, un remanente de 1,8 millones que, en el corto plazo, podría enfrentar un contexto favorable, a partir de la conducta comercial de China y los rechazos de embarques que mantiene para con los exportadores brasileños.

Respecto de la demanda que se espera de la industria aceitera local, podría moler unos 24 millones de toneladas, volumen inferior al procesado en el ciclo 2002/03, un escenario que "muestra una situación muy ajustada de oferta y demanda interna del grano", destaca el reporte de Granos del Paraná.

En tanto, el viceministro de Comercio de China, Yi Yiaozhun, aseguró esta semana que el conflicto con Brasil por los envíos de soja "será resuelto lo más rápido posible".

"En breve, los técnicos de ambos países se van a reunir para encontrar una solución", afirmó Yi Yiaozhun tras un encuentro de urgencia con el ministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodrigues, que se mostró confiado de que en "esta semana" se solucione la suspensión de los embarques.

China ya suspendió los embarques de soja procedentes de 22 empresas brasileñas por la presencia de agroquímicos, y los embarques de la oleaginosa bloqueados superan los 3 millones de toneladas, por un total de entre 1.200 y 1.400 millones de dólares.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados