Año CXXXVII Nº 48402
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 26/05
Autos 26/05
Turismo 23/05
Mujer 23/05
Economía 23/05
Señales 23/05


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 29 de mayo de 2004

Kirchner, el más popular de Latinoamérica
El santacruceño lidera el ránking de presidentes con mejor imagen positiva. Lo siguen Lagos y Uribe

El presidente Néstor Kirchner obtuvo la aprobación popular más alta entre los mandatarios de la región, mientras que el peruano Alejandro Toledo se ubicó en el último lugar de un ránking elaborado por 17 firmas de estudios de opinión en Latinoamérica y Portugal.

El informe Barómetro Iberoamericano de Gobernabilidad fue coordinado por la chilena Ipsos y contempló a 8.401 entrevistados elegidos al azar entre los distintos estratos socioeconómicos de las grandes ciudades de la región.

Kirchner logró sobresalir con un 72 por ciento de aprobación de su gestión como "buena" o "muy buena", seguido de cerca por los presidentes de Colombia (Alvaro Uribe) y de Chile (Ricardo Lagos), que lograron un 71 y 69 por ciento de opiniones a favor de su desempeño, respectivamente.

El presidente mexicano Vicente Fox, con más de la mitad de su mandato cumplido, consiguió una calificación favorable de solamente un 38 por ciento de los encuestados de su país, un punto por encima del mandatario boliviano, Carlos Mesa, quien llegó al mando en el 2003 tras una dura crisis política y económica.

La popularidad de Luiz Inácio Lula Da Silva, mandatario de Brasil, enfrenta su peor momento desde que asumió el poder, en enero del 2003, debido al alto desempleo y el bajo crecimiento de una de las economías más grandes de la región.

Según el sondeo, solamente un 28 por ciento de los consultados evaluó bien la gestión de Lula.

En tanto, Uruguay y Perú fueron los países con la más baja aprobación de la gestión de sus mandatarios, quienes obtuvieron un 7 y 6 por ciento de opiniones positivas.

El controvertido presidente venezolano Hugo Chávez logró una opinión favorable de un 24 por ciento de los encuestados.

Los peores problemas identificados por los encuestados de toda la región fueron en primer lugar el desempleo, con 31 por ciento, seguidos por la economía y la corrupción, con un 20 por ciento cada uno.

El peor evaluado fue el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien recibió un 86 por ciento de votos negativos, seguido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) con 73 por ciento.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Guardar cama


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados