Año CXXXVII Nº 48402
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 26/05
Autos 26/05
Turismo 23/05
Mujer 23/05
Economía 23/05
Señales 23/05


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 29 de mayo de 2004

Un chico de tres años falleció tras recibir dos vacunas en Longchamps
Salud bonaerense afirmó que las aplicaciones, de triple viral y contra la hepatitis, no estaban vencidas

Un niño de tres años murió ayer apenas una hora después de haber recibido una vacuna triple viral y otra contra la hepatitis B en una salita de la localidad bonaerense de Longchamps, lo que movió a la madre del chico a presentar una denuncia penal ante la Justicia.

Por su parte, Oscar Fariña, subsecretario de Salud bonaerense, aseguró ayer que las vacunas aplicadas a un niño de tres años poco antes de su muerte "no estaban vencidas" y destacó que con el mismo frasco se vacunaron otros chicos y no hubo ningún tipo de inconvenientes". Se señaló que se manejan tres hipótesis sobre las causas que determinaron la muerte del menor: "algún factor de tipo alérgico, una enfermedad concomitante o por error humano".

Además se aseguró que no existe ninguna contraindicación que aconseje evitar la aplicación de ambas fórmulas en un mismo día.

El caso es investigado por la fiscal de Lomas de Zamora Liliana Thiem, y sucedió anteanoche en la sala Emilio Bhurgward, ubicada en Longchamps, precisaron voceros de la Jefatura Departamental de Lomas de Zamora.


No conseguían ambulancias
La familia del niño y los médicos tuvieron problemas para asegurar el traslado del pequeño a otro centro asistencial, porque la sala carece de ambulancias

Los vecinos del niño se quejaron ayer porque cuando la médica de guardia en la salita advirtió que el chico tenía que ser trasladado no se conseguía una ambulancia, por lo que la madre se dirigió a una comisaría local para denunciar lo que pasaba.

En tanto, Angel Marrone, presidente de la Sociedad de Fomento que creó la salita, precisó que anteayer fueron vacunados en el lugar "alrededor de 25 ó 30 chicos, sin ningún problema". Detalló que antes estuvieron tres o cuatro días sin vacunas porque se habían agotado y que también anteayer llegaron más dosis desde el Departamento de Salud de Almirante Brown.

Marrone aclaró que se necesita una ambulancia porque la salita carece de "elementos de alta complejidad. Esto es un hospital vecinal que no tiene subvención de la municipalidad, de la provincia ni la Nación".

La fiscal actuante ordenó la correspondiente autopsia y el secuestro del material utilizado, ampollas y jeringas, y pidió la lista de los profesionales que vacunaron al chico, dijeron fuentes judiciales.

Según consta en la presentación de la madre del niño, Lucía Mabel Aguirre, llevó a su hijo Fabrizio, de tres años, a la salita para que le den la vacuna viral y otra contra la hepatitis. Tras aplicárle las vacunas el niño y su madre se retiraron del establecimiento, pero luego la mujer regresó con su hijo desmayado y poco después se comprobó que entraba en estado de coma. (Télam)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Descartan una epidemia de gripe


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados