Año CXXXVII Nº 48402
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 26/05
Autos 26/05
Turismo 23/05
Mujer 23/05
Economía 23/05
Señales 23/05


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 29 de mayo de 2004

Los mercados: Leve pero sostenida recuperación de la soja

En el recinto de la Bolsa de Comercio volvieron a verse las operaciones sobre soja que ayer habían desaparecido, en un ambiente sin tensiones pero a niveles, tanto de precios como de volúmenes, muy bajos. Luego de la fuerte caída de la jornada previa todos están mucho más renuentes a cerrar negocios a la espera de alguna mejora.

En Chicago la oleaginosa continuo con volatilidad en los valores futuros, los precios cercanos cerraron en baja mientras que los lejanos, correspondientes a la nueva cosecha estadounidense, terminaron con alzas.

La situación de los compradores chinos de soja es el principal elemento bajista de los precios, mientras que en el largo plazo todo dependerá de lo que suceda con la cosecha de EE.UU. dependiendo de los cambios climáticos que acompañen los cultivos.

La soja se recuperó levemente luego de la fuerte caída de ayer. Se negoció a $530 para las fábricas en San Lorenzo, Bombal y San Martín. En Gral. Lagos la oferta a $ 530 estaba pero con descarga desde el 31/05. Se estimaron negocios por 5.000 toneladas.

En el Rofex, el ISR ajustó la posición junio u$s 184; julio u$s 188; noviembre u$s 197 y mayo u$s 167,80. Los futuros de soja en Chicago cerraron variados.

El mercado presionó por el temor ante una disminución en la demanda de China, las perspectivas de buen desarrollo de los cultivos, la perspectiva de un buen desarrollo de las cosecha en el Medio oeste y la liquidación de posiciones compradas por parte de los especuladores Las ganancias estuvieron limitadas por los rumores de que China, la mayor importadora de soja del mundo, estaría cancelando la compra de 30 cargamentos de soja brasileña.El trigo retomó su tendencia alcista en contagio del mejor panorama local de los granos gruesos. Los negocios se pactaron a $ 340 con descarga inmediata para la exportación en Rosario, mientras que la exportación en Punta Alvear pero sin descarga pagaba $342. Se estimaron unas 2.000 tn.

En el Rofex los contratos de trigo de la posición enero para el índice de trigo (ITR) cerró a u$s 104. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en baja.

El maíz es el más firme del mercado local, cerró a $280. El sector exportador volvió a la puja para hacerse de mercadería disponible, llegando a pagar casi $ 5 por arriba del ajuste de ayer.

A las subas le acompañan buenos volúmenes de órdenes de ventas por parte de los productores. Se pagó $ 280 para la exportación con descarga inmediata San Martín, mientras que la exportación en Rosario quedó pagando sólo $ 278. Los operadores estimaban que se habían negociado unas 80.000toneladas.

El girasol, en seguimiento tardío de la soja mostró un retroceso en los precios ofrecidos en el recinto. Las ofertas estuvieron a $ 530 para la entrega sobre instalaciones de Ricardone, Deheza, Gral. Villegas y Junín, mientras que Trenque Lauquen la oferta se mantuvo en $ 520. Ante los problemas con la planta de Rosario, el comprador se mantiene retirado del mercado. Se podían mejorar los valores por lotes de consideración para la época.

Por sorgo con descarga inmediata se ofrecieron negocios en forma abierta a $200 para la exportación con descarga inmediata para Classon. No se pudo estimar el volumen negociado.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados