Año CXXXVII Nº 48378
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/05
Mujer 02/05
Economía 02/05
Señales 02/05
Educación 30/04
Campo 30/04


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 05 de mayo de 2004

Otorgarán a la Dirección de Vialidad todas las facultades necesarias para cumplir el poder de policía
La provincia decidió retomar el control de las cargas para preservar las rutas
Todos los que intervienen en la contratación de cargas responderán por multas y daños por exceso de peso

Atilio Pravisani / La Capital

Santa Fe. - El ministro de Obras Públicas, Alberto Hammerly, anunció ayer "la decisión del gobierno provincial de retomar férreamente el control del transporte y la fiscalización de cargas en las rutas, apuntando a la preservación de las mismas a partir de un proyecto de ley que se ya ha remitido a la Legislatura".

La iniciativa anticipada por el funcionario "está focalizada en el control de pesos y medidas en todas las rutas distritales y provinciales, otorgando a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) las facultades necesarias para ejercer el poder de policía sobre el traslado de granos en el territorio santafesino, no sólo en lo que hace a los transportistas sino también a quienes despachan o reciben el cereal".

Esta repartición será la encargada de hacer cumplir las potestades conferidas a la Subsecretaría de Transporte en lo referido a la fiscalización de las normas de pesos y dimensiones transferidas a partir de esta ley.

Hammerly hizo hincapié en el objetivo de "preservar las rutas provinciales, puesto que es muy importante la cantidad de camiones que provienen de otras provincias y no cumplen con las normas vigentes y provocan el deterioro de nuestros caminos".

"Estas anomalías -agregó el funcionario- se pudieron observar el verano pasado cuando en Santa Fe hicimos el control no sólo a los transportistas, sino también a los receptores en los silos existentes en nuestro territorio, incluyendo a los cargadores".

En ese sentido expresó que "uno de los elementos básicos de la norma proyectada es atender el estado actual de nuestros caminos como consecuencia -en gran medida- de la grave situación económica que sufrió tanto el país como nuestra provincia, y la necesidad de su urgente reparación ya que son elementos fundamentales para promover el desarrollo económico".

El ministro señaló también que está tomada la decisión política de reequipar a la Dirección Provincial de Vialidad y mencionó la entrega de tres nuevas plantas de pavimento para atender tareas menores y de bacheo.

El proyecto remitido a la Legislatura consta de 16 artículos, entre los que se propone el control en las rutas, la facultad otorgada a la DPV, fiscalización de cargas y descargas, preservación de los caminos, coordinación de la misma con las provincias vecinas, compra de balanzas y su entrega a las municipalidades y comunas.

En sus disposiciones se expresa que el conductor, el transportista, el cargador y todos quienes intervengan en la contratación de los servicios de carga, responderán solidariamente por multas y daños causados por la extralimitación del peso o dimensiones máximas permitidas, estableciéndose que en los casos en que se detecte excesos en el tonelaje, la autoridad de aplicación librará el acta de infracción correspondiente.

También se determina que la DPV podrá delegar en los municipios y comunas sus facultades de fiscalización de las normas exigidas al transporte automotor de carga, para lo cual se podrán establecer convenios con los gobiernos locales, ya sea en forma separada o conjunta.

Esas administraciones ejercerán el control del peso o las dimensiones reglamentadas para el traslado de cargas en todas sus instancias por sí o por terceros actuando como autoridad de aplicación, estableciendo la DPV la viabilidad de la localización de los puestos para operativos, determinándose que el monto producido por el cobro de multas se destinará a los organismos o entes que hayan labrado el acta de infracción.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Municipios y comunas serán equipadas con balanzas.

Notas Relacionadas
Maquinarias


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados