Año CXXXVII Nº 48378
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/05
Mujer 02/05
Economía 02/05
Señales 02/05
Educación 30/04
Campo 30/04


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 05 de mayo de 2004

Discos/Novedades
La nueva generación del metal se abre camino a todo volumen
La banda Gurú acaba de editar su disco debut, "Paranoia", con un sonido furioso y letras en inglés

El sonido es puro nü metal y las letras están cantadas en inglés. Pero "Paranoia", el CD debut recién editado de Gurú, es el álbum de un grupo rosarino que espera crecer en su ciudad y también tiene ambiciones de tocar fuera del país. La banda formada por Silvio Juarez (voz), Pato Abate y Jonathan Prado (guitarras), Juan Lamas (bajo), Martín Marquez (batería) y Jeremías Fernández (bandejas, samples y secuencias) nació hace dos años. Después de editar un EP, "Can't You Change", en el 2003, ahora llega a las bateas con su primer disco, grabado en Buenos Aires y masterizado por Eduardo Bergallo.

Gurú se formó a partir de las afinidades musicales. "Todos escuchamos nü metal, grupos como Limp Bizkit, Korn y Deftones. Nos gustan muchos estilos pero hacemos lo que mejor nos sale", aseguró el cantante Silvio Juarez. "Además tenemos cosas del hip hop, de Nelly o el viejo Tupac Shakur y Cypress Hill. De chico vengo escuchando Pantera, Sepultura, Hermética y Animal. Eso también se metió en la banda", agregó.

Según el cantante, Gurú se distingue de otras bandas del género por "el poder y la fuerza que tenemos en vivo. El volumen que usamos es muy alto, es impresionante. Aparte nos diferencia el cantar en inglés", recalcó. Sobre este punto, el bajista Juan Lamas, responsable de las letras, explicó: "Faltan muchos años para que el nü metal pegue a nivel masivo en la Argentina. Uno de nuestros proyectos es tratar de salir al extranjero, por eso usamos el inglés. Nos gustaría tocar en España, México y Estados Unidos. Lo estamos armando, pero cuesta muchísimo", reconoció.

El cantante, por su parte, apuntó que "nuestros fans entienden las letras porque tienen el disco. Ellos generalmente escuchan a grupos del exterior y están acostumbrados al idioma. Pero la gran mayoría no entiende las letras. Les pasa a todos los grupos que cantan en inglés", admitió.

Este año el grupo planea tocar por primera vez en Buenos Aires. "Queremos empezar a ubicarnos allá. Estamos mandando recién ahora los discos a los sellos, porque preferimos tenerlo armado para presentarlo, no mandarlo pelado -dijo Silvio Juarez-.Lo editamos en forma totalmente independiente. Creemos que hay posibilidades en los sellos grandes, pero hay que esperar", expresó.

Para Gurú tocar en vivo en Rosario actualmente es "más más fácil que hace unos años. Ahora hay más lugares. El problema es que hay tantos recitales que se hace difícil conseguir una fecha. Está todo ocupado", explicó el cantante, quien agregó: "El público responde perfecto. Siempre llenamos, convocamos a unas 250 personas", aseguró.

De todas maneras el líder de la banda reconoció que "en Rosario es muy difícil entrar a las radios, todo cuesta mucho. Pero lo estamos haciendo de a poco", afirmó. El grupo acaba de terminar la grabación del video del tema "Scream", que va a estar listo en dos meses.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

guía tv
cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Gurú reconoce influencias del nü metal.

Notas Relacionadas
Una mirada crítica sobre la escena rosarina


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados