Año CXXXVII Nº 48359
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
El Mundo
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Campo
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/04
Autos 14/04
Turismo 11/04
Mujer 11/04
Economía 11/04
Señales 11/04


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 17 de abril de 2004

"Aula Hoy", otra vez con los docentes
La publicación está destinada a los maestros de los niveles inicial y de la EGB. También a estudiantes del profesorado

"Con la idea primordial de hacerse presente en la clase, en las ideas, en los proyectos y actividades que impulsan la tarea de enseñar es que nuevamente Aula Hoy está con los maestros y maestras", señaló Cecilia Bixio, la directora de esta publicación editada por Homo Sapiens. En este nuevo período, la edición se muestra renovada, con un diseño cuidado, páginas a color y con propuestas de trabajo concretas para las distintas áreas.

"Aula Hoy" está pensada para acompañar las planificaciones de los docentes de los niveles inicial, de la EGB en todos sus ciclos y también orientar a los estudiantes de los profesorados. Es por eso que la diversidad de lecturas se reúne en estrategias didácticas, debates actuales y proyectos curriculares. No faltan reseñas de libros, información sobre congresos y un lugar para disfrutar de un cuento.

En la primera aparición de "Aula Hoy" en este año, la nota de tapa es sobre planificación. "El Arca de Noé o la necesidad de la planificación", tal como se denomina el artículo escrito por el pedagogo español Miguel Angel Santos Guerra. El docente de la Universidad de Málaga se explaya con ideas concretas sobre qué debe saber un maestro o maestra que planifica sus clases y delinea una serie de estrategias claves.

En esta oportunidad la entrevista central fue realizada a la reconocida escritora argentina de literatura infantil Laura Devetach. "La lectura es un alimento indispensable", dice la escritora en la nota, y se detiene a analizar a la escuela como promotora de lectores y al papel que en este caso les toca cumplir a los maestros.

Las secciones dedicadas a estrategias didácticas y proyectos curriculares desarrollan ideas conceptuales sobre matemática, lengua, ciencias o las actividades plásticas; pero también aporta propuestas concretas listas para llevar al aula. En este caso se destacan las guías de trabajo diseñadas para trabajar sobre valores, la introducción de la calculadora en la clase de matemática, la utilización de la computadora, la realización de máscaras como actividades expresivas e introductorias al conocimiento de las culturas o bien cómo armar un proyecto tecnológico, con un diseño exhaustivo sobre el armado de máquinas a vapor.

"Aula Hoy" también destina un espacio importante al diseño de un taller de escritura y cómo abordar la representación de mapas y planos. Además, incluye experiencias docentes sobre cómo llevar el diario al aula, realizar una secuencia didáctica de una clase de inglés en el nivel inicial o bien cómo desde la ficción es posible trabajar en las ciencias sociales.

En esta primera aparición del año se destacan los artículos de Norberto Boggino -sobre cómo atender a la diversidad en el aula- y Liliana Sanjurjo, acerca de ideas básicas sobre la organización de una clase. Además, participan Liliana Cattáneo, Susana Hinrichsen, Alejandro Spiegel, Sandra Martinet, Edgardo Lafortiva y Daniel Tillería Pérez.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados