Año CXXXVII Nº 48359
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
El Mundo
La Región
Policiales


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 14/04
Autos 14/04
Turismo 11/04
Mujer 11/04
Economía 11/04
Señales 11/04
Educación 10/04
Campo 10/04


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 15 de abril de 2004

Mullen calificó la decisión del Tribunal de "arbitraria"
El fiscal fue apartado, junto a su colega Barbaccia, por los jueces del juicio oral por el atentado a la Amia

El fiscal federal Eamon Mullen consideró ayer que el Tribunal falló en forma "arbitraria y contradictoria" al apartarlo del juicio oral por el atentado a la Amia, en tanto estudia los pasos a seguir ante la Justicia.

"El Tribunal ha fallado en forma absolutamente arbitraria y contradictora, pero soy un hombre de la Justicia y acato las órdenes del Tribunal, en tanto estudiamos cuáles son los pasos a seguir", dijo el fiscal en declaraciones radiales.

De todos modos, no se mostró muy optimista respecto de las posibilidades que tiene de presentar un recurso legal ante esta decisión porque es consciente de que "el tiempo que queda de juicio es muy corto".

Además, aseguró que la decisión tomada en forma unánime por los jueces del Tribunal Oral Federal Nº3, constituye "un daño profesional enorme", que afecta a su persona pero también al Ministerio Público.

El Tribunal Oral Federal Nº3 resolvió anteayer apartar a Mullen y al fiscal Jorge Barbaccia del juicio oral por el atentado a la Amia por falta de imparcialidad, por considerar que ambos supieron y ocultaron que Carlos Telleldín había cobrado en forma ilegal 400 mil dólares en 1996 para declarar contra policías bonaerenses.

Tras afirmar que no conocían la oferta de pago a Telleldín, Mullen explicó que tanto él como Barbaccia no estuvieron en la declaración todo el tiempo que duró, sino que entraban y salían, como se hace normalmente en esos casos.

"Los jueces normalmente no están en las declaraciones y los fiscales normalmente estamos un rato, hacemos una pregunta y por ahí salimos para consultar gente en la fiscalía. No es algo que uno se queda sentado escuchando todo el tiempo, más con Telleldín que era un hombre mentiroso y que permanentemente estaba engañando", señaló Mullen.

La decisión de apartar a los fiscales Mullen y Barbaccia despertó críticas de las víctimas y sus abogados, en tanto la mutual judía evalúa la posibilidad de llamar a un plebiscito a sus asociados para resolver si se retira del proceso y presenta una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En tanto, los fiscales del juicio recurrirán a la Cámara de Casación, máximo tribunal penal del país, en un intento por revertir la decisión del Tribunal oral de separar a dos de ellos, Mullen y Barbaccia.

A esta actitud desafiante de la fiscalía hacia los jueces Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo se sumó ayer la ausencia en la sala de audiencias de los abogados de la Amia, Daia y Familiares de Víctimas del atentado.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados