 | jueves, 15 de abril de 2004 | Bonistas itálicos piden 10 puntos más por los bonos en default Una pequeña agrupación de ahorristas italianos le propuso ayer al gobierno que eleve su oferta de pago de los títulos defaulteados del 25 al 35 por ciento y que los bancos que recomendaron invertir en bonos de la Argentina pongan idéntico porcentaje para que los tenedores cobren el 70 por ciento de sus tenencias.
Así lo explicó ayer uno de los representantes de la Assotutella Consumatori, Paolo Alazraki, al término de la reunión que mantuvo su agrupación con el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen.
Las negociaciones con acreedores extranjeros proseguirán hoy cuando Nielsen reciba a Capital Group Company y a Stefan Engelsberger, representante de IG Argentinien, que nuclea a bonistas alemanas.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró ayer que "hasta ahora todas las conversaciones han sido muy positivas" y aseguró que la deuda en cesación de pagos en manos argentinas asciende al 48 por ciento.
El lobby Por su parte, Alazraki criticó a uno de los titulares del Comité Global de Tenedores de Bonos de la Argentina, su compatriota Nicola Stock, de quien dijo que es "un lobbista de los bancos".
"Stock, de entrada, asumió la representatividad de los bonistas y de la tenencia de los bancos, y luego se convirtió, en todo su derecho, en lobbista de los bancos", sostuvo el representante de Assotutella Consumatori.
La reunión entre el gobierno argentino y el Comité Global de Bonistas Argentinos (CGBA) que lidera Stock está programada para el viernes 16.
Alazraki afirmó que nuclea a "unos 20 mil bonistas, aunque tenemos consultas para llegar a reunir unos 100 mil, cifra que se alcanzaría cuando le comentemos lo positivo de la reunión".
En cuanto a la cantidad de deuda que concentran, el portavoz de esa agrupación indicó que "representamos unos 500 millones de dólares de los bancos y 200 millones de dólares de tenedores privados". enviar nota por e-mail | | |