 | jueves, 15 de abril de 2004 | El Concejo comenzará a debatir el lunes el incremento de las tarifas para los taxis Varios concejales ya están de acuerdo, pero otros estudiarán la iniciativa oficial La comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal tratará el próximo lunes el proyecto de la Intendencia que propicia un aumento de un 20 por ciento en la tarifa de los taxis. Sin embargo, algunos ediles ya adelantaron que le darán el okey a la propuesta oficial, aunque otros se mantuvieron cautos hasta que puedan leer completamente el mensaje del Ejecutivo, que recién llegó ayer al Palacio Vasallo.
La iniciativa contempla que la bajada de bandera quede en 1,50 peso y la ficha cueste 7 centavos. Además, se plantea instalar aire acondicionado en los coches y la asistencia a cursos de capacitación para los conductores.
La Capital sondeó ayer la opinión de diferentes ediles integrantes de la comisión que comenzará a discutir el tema.
Omar Saab (socialismo). "Hace un mes fue presentada la inquietud de los taxistas que estuvo en análisis de la Intendencia. Vamos a apoyar el mensaje del Ejecutivo, aunque no vimos en profundidad el proyecto en base a un estudio de costos. De todas maneras, la realidad indica que hace más de 10 años que no se modifica la tarifa a pesar de que sí sufrieron incrementos los insumos. La idea es que también salgan las ordenanzas que acompañan el aumento y que refieren a una mejor calidad del servicio para los usuarios".
Alberto Joaquín (justicialismo). "Vamos a tomar una actitud general como bloque, pero aún no leí el mensaje de la Intendencia porque no me llegó. Mi intención es conocer con exactitud la fundamentación de los nuevos costos. Posiblemente pida las tarifas del resto del país".
Hilda Gontín (Progreso Social). "Mi bloque va a tratar este tema mañana (por hoy), pero pienso que la propuesta se adapta a una modalidad que se está dando en el país y no se puede escapar a esta realidad, más aún teniendo en cuenta que el incremento no es desmesurado".
Daniela León (Bloque Radical). "En principio estaría de acuerdo, aunque si bien se trata de una actualización tarifaria, para la gente es un aumento. También hay que tener en cuenta que los insumos subieron. Aparte, podríamos plantear algunas modificaciones a la ordenanza y vamos a estar atentos al compromiso de los taxistas de cumplir con la normativa de renovar las unidades que ya tienen 10 años de antigüedad".
Jorge Boasso (Unión Cívica Radical). "No sé cómo fue hecha la ecuación económica que determina el costo. No estoy de acuerdo con la modificación tarifaria desde el punto de vista político. Dicen que hace 10 años que no se aumenta su valor, pero tampoco aumentó el salario de la gente. Además, esto irá en detrimento del taxista: es preferible tener más viajes a menos precio que al revés. Es importante destacar que se trata de un servicio público y no de un bien suntuario del que se puede prescindir". enviar nota por e-mail | | |