 | miércoles, 03 de marzo de 2004 | Ancianos sin apetito La anorexia también afecta a los adultos mayores. La pérdida de interés por la comida es la primera señal de alarma. Rol fundamental de la familia La anorexia no afecta únicamente a los adolescentes. También es una realidad que aparece con frecuencia en las personas de la tercera edad. La pérdida de interés por la comida es la primera señal de alarma. "La anorexia o pérdida de apetito en los adultos mayores tiene componentes emocionales importantes", explicó a La Capital el médico geriatra Daniel Jairala. Las causas más frecuentes son el exceso de medicamentos y la depresión. También influyen problemas en la dentadura.
En ocasiones los adultos mayores deben ingerir gran cantidad de medicamentos que se suelen amontonar en el desayuno y en el almuerzo. Encontrarse con pastillas de todos colores junto al plato de comida, no anima a nadie a comer. Frente a esto Jairala, docente de la carrera de posgrado en Geriatría de la Facultad de Medicina de la UNR, recomendó replantearse con el médico la cantidad y el horario de la medicación con un criterio que busque evitar el sufrimiento, a la vez que no darle tanta importancia a lo preventivo. A partir de ello podrá definirse cuánta de la farmacología administrada es imprescindible.
En el caso de las personas que no puedan suprimir medicamentos aconsejó repartirlos a lo largo del día, previa consulta con el médico tratante.
Interés por la vida Pero esta no es la única causa. La soledad es una de las razones por las cuales muchos dejan de comer. La excusa es "no tengo ganas", pero en realidad se debe a una pérdida de interés por la vida.
"La depresión suele ser uno de los factores más importantes", destacó Miriam Umanski, endocrinóloga y asesora de la Asociación Regional de Ayuda al Diabético (Fradi). Así, la mujer viuda no encuentra sentido a preparar comida si no hay un comensal. Y son pocos los hombres que saben preparar los alimentos. Esta actitud cambia notablemente cuando salen a comer afuera, donde alguien ya se ocupó de preparar el plato, y cuando están acompañados. Entonces comen bien y con gusto.
Sin embargo, la viudez no es el único factor. También pueden aparecer cuadros de anorexia en personas con frecuentes períodos de internación, o en quienes de pronto deben trasladarse de casa y cambiar de ambiente. Esta adaptación lleva su tiempo y en ocasiones es causa de pérdida de apetito.
En esta fase resulta fundamental la compañía de la familia, los amigos y vecinos que pueden paliar la ausencia, y disminuir los riesgos de enfermedad.
"El médico debe ser minucioso y dedicar tiempo en la consulta para preguntar al paciente por su alimentación", señaló Umanski. Sobre todo porque no solamente puede prevenirse un cuadro anoréxico, sin también para lograr una alimentación equilibrada, con los nutrientes necesarios.
Depresión Cuando aparece la depresión y a la persona ya no le interesa comer, como no le interesa nada de la vida, Jairala recomendó descubrir cuáles son los placeres que se pueden recuperar. "En ese momento se transige con todo, afirmó, porque la depresión es autodestructiva y es alto el riesgo de suicidio". En estos casos, el colesterol quedará para después, al igual que las demás enfermedades. Primero habrá que recuperar a la persona. El rol de la familia es fundamental. En geriatría se habla del anciano en peligro, que incluye al diabético, al cardíaco, al neurológico y al anciano solo, que puede ser ayudado por las personas cercanas y las redes sociales. enviar nota por e-mail | | Fotos | | La depresión repercute en la falta de interés por la comida. | | |