 | miércoles, 11 de febrero de 2004 | La BBC toma en broma al Papa y enfurece al catolicismo Miles de enojados católicos escribieron a la BBC para quejarse por una serie de dibujos animados en la que se representa al Papa como un predicador pueril que brinca sobre un resorte. La BBC presenta la serie, de diez capítulos, como una "sitcom", una comedia costumbrista en forma de cómic. En la tira, el Papa es gerente general (CEO) de Popetown, según se explica en el sitio de la BBC en Internet.
Peticiones en contra del programa circularon en parroquias y algunos católicos se arriesgan ir a la cárcel por rehusar pagar la licencia televisiva obligatoria si la serie comienza a mostrarse en el verano. "No estoy dispuesto a pagar cuando el Santo Padre es ridiculizado", exclamó el activista de derechos humanos James Mawdsley que se reunió con el Papa Juan Pablo II después de que el Vaticano intervino en su liberación de una cárcel birmana.
Luke Coppen, del diario Catholic Herald, dijo que el programa de dibujos animados era "algo insultante" y que ha causado "una gran conmoción"". La BBC dijo que las quejas acerca de "Popetown" -un programa de dibujos animados satírico acerca de la política del Vaticano- han llegado a sumar "unas pocas miles".
Extractos del programa han aparecido en la Internet, donde se intercambian comentarios y críticas.
El nuevo incidente se produce en un momento clave para la British Broadcasting Corporation. Una furiosa disputa con el gobierno por su servicio informativo con respecto a la intervención en Irak dejó a la emisora tocada y debilitada. Su sistema de financiación será revisado dentro de poco y el gobierno de Tony Blair no se ocultó que podría tomar represalias financieras sobre la BBC por su posición editorial. La semana pasada, fue acusada de ceder ante el gobierno cuando se cortaron varias líneas de su show satírico por radio "Absolute Power", que trataba de forma cómica al primer ministro.
La BBC no quiso comentar informaciones en la prensa que decían que estaba pensando no emitir Popetown. Tampoco lo hizo CHX Productions, que produce el show para la BBC. (Reuters) enviar nota por e-mail | | |