 | domingo, 08 de febrero de 2004 | Kerry se afianzó con otro triunfo Washington. - Los resultados parciales de las primarias demócratas celebradas en el estado de Washington -en el extremo noroeste del país, sobre el Pacífico- daban anoche como claro ganador al senador John F. Kerry, quien se imponía cómodamente con el 50 por ciento de los votos por sobre Howard Dean, quien alcanzaba 29 por ciento. En este Estado, conocido por alojar a la ciudad de Seattle y a las industrias Boeing y Microsoft, los demócratas peleaban por 76 delegados.
Con un 55% de los votos escrutados en las asambleas partidarias o caucus, la CNN difundió sus proyecciones para Washington: Kerry, 48% de preferencias; Dean, 30%; seguidos a gran distancia por el representante Dennis Kucinich, con apenas 8% y el general Wesley Clark, 4%. Estos guarismos consolidan la candidatura demócrata de Kerry para competir el 2 de noviembre con el presidente George W. Bush, quien va por su reelección.
Los demócratas celebraban ayer otros caucus en el Estado industrial de Michigan, donde se dirimen 120 delegados, el número más alto disputado hasta ahora. Sin embargo, funcionarios demócratas informaron en Detroit que el horario para los caucus se había extendido dos horas, debido a la dificultad que tuvieron muchos electores para hallar los sitios donde se llevaban adelante esas asambleas.
John F. Kerry buscaba ayer asegurarse el triunfo en Washington y Michigan, después de haber ganado las internas partidarias en otros siete Estados. Hoy el desafío será ganar en Maine.
Según las últimas encuestas, Kerry se perfilaba como favorito en Michigan, con el 52 por ciento de la intención de voto, Howard Dean y John Edwards obtendrían 8 por ciento cada uno, y Wesley Clark sólo un 2 por ciento. Edwards y Clark esperan como última opción las elecciones del próximo 10 de febrero en Tenessee y Virginia, donde Kerry es más vulnerable.
Una victoria en alguno de esos Estados les permitiría competir en el "Súper Martes", el 2 de marzo, donde se celebrarán las internas en diez Estados, entre ellos los más importantes.
La candidatura de Kerry se vio reforzada el viernes, cuando recibió el apoyo del ex precandidato Dick Gephardt, con una carrera política en el Congreso de casi treinta años. "Necesitamos un líder que todos sepamos que puede caminar mañana mismo en el Salón Oval y ser un gran presidente de los Estados Unidos. Ese líder es John Kerry", aseguró Gephardt, quien abandonó su carrera a la presidencia el mes pasado.
Aumenta la ventaja sobre Bush La revista Newsweek aportó una encuesta de opinión en la que se afirma que si las elecciones nacionales fueran hoy el presidente Bush, perdería los comicios a manos de John Kerry. Este vencería a Bush con el 50% sobre 45% que obtendría el actual mandatario de Estados Unidos, según Newsweek.
Si, en cambio, el adversario de Bush fuese cualquiera de los otros posibles candidatos demócratas, John Edwards, Howard Dean o Wesley Clark, el jefe de la Casa Blanca retendría la presidencia por un segundo período. La encuesta sostiene además que apenas el 48% de los ciudadanos norteamericanos aprueba la tarea realizada por Bush, y el 50% no quiere que continúe en la Casa Blanca. enviar nota por e-mail | | |