 | domingo, 08 de febrero de 2004 | Punto de vista: Las estrellas del rock agrandado Carolina Taffoni / La Capital El rock argentino está agrandado. Y no es para menos. La escasez de visitas internacionales y la falta de figuras fuertes en el mundo anglo (hasta ahora nada pudo superar a escenas de los 90 como el grunge y el brit pop) le dejaron todo un público ansioso y virgen, listo para adorar y consumir. Lástima que los rockeros argentinos más convocantes y su entorno, al igual que las ciudades turísticas que aumentaron los precios, ya empezaron a hacer uso y abuso de esta tendencia del "compre nacional". Cachets altos, exigencias que antes ni se sospechaban, abultados séquitos de empleados, una y mil vueltas para dar notas y otras exquisiteces son los síntomas de este nuevo orden. Basta escuchar el tono de algunos managers para darse cuenta de cómo cambiaron las reglas. Los reyes indiscutidos de esta movida son Los Piojos, que concentran todo su éxito en la figura esquiva de Andrés Ciro. En un principio parecía que el grupo de El Palomar sólo intentaba seguir la escuela "no voy a la televisión" creada por los Redonditos de Ricota. Pero a esta altura están más cerca de las caprichosas estrellas de la tele que de un grupo de rock que ostenta ciertos principios. La segunda banda en el ranking es La Renga, aunque Chizzo y los suyos equilibran su imagen con un barniz "social" (acercamiento a grupos de desocupados). Terceros vienen los Divididos, que nadie duda de que si llenaran River serían los más estrellas de todos. Con las condiciones que impone Ricardo Mollo para dar entrevistas y otros aires de grandeza, uno ya no sabe si el líder de Divididos se cree el mismísimo Jimi Hendrix recién bajado del cielo o Justin Timberlake y Robbie Williams en el mismo envase. A todo esto no habría que dejar afuera a la santísima trinidad Charly-Spinetta-Fito, que además de estrellas actúan como los padres de la criatura y los dueños históricos del circo. Y como si no bastara con los agrandados, también están los "inflados", que van desde Leo García hasta Emme, pasando por Emmanuel Horvilleur y
Miranda. Lo único que esperamos es que el éxito no se le suba a la cabeza a Bersuit Vergarabat. Su próximo disco, "La argentinidad", está generando ese tipo de expectativa muy propia de las estrellas. enviar nota por e-mail | | |