Año CXXXVII Nº 48292
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
La Región
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Educación 07/02
Campo 07/02
Salud 04/02
Autos 04/02


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 08 de febrero de 2004

Los docentes universitarios están cerca de un aumento de sueldos del 30 por ciento
El secretario de la Conadu, Daniel Ricci, aseguró que las negociaciones con la Nación "están avanzadas"

Los docentes universitarios están cerca de una recomposición salarial. Así lo reveló el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Daniel Ricci, quien aseguró que "está cerca el acuerdo con los 37 rectores de las universidades y el gobierno nacional para recomponer el sueldo en un cifra cercana al 30 por ciento". El aumento alcanzaría a los 120 mil docentes universitarios del país, entre ellos los de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

El dirigente se mostró optimista de cara al comienzo del ciclo lectivo 2004 y en ese sentido señaló que "si el ministro de Educación de la Nación (Daniel Filmus) sigue con el cumplimiento de enviar las partidas adeudadas y un acuerdo de recomposición, sería auspicioso el inicio de clases".

El aumento, según especificó Daniel Ricci, contempla "cerca de un 30 por ciento del salario que está por fuera del sueldo básico" y el impacto se daría fundamentalmente "en los docentes con dedicaciones simples y semiexclusivas". Aunque aclaró que los montos van a variar de acuerdo al cargo y a la antigüedad que tenga cada docente, Ricci aseguró que "se trata de unos 73 millones de pesos que presupuestó el gobierno nacional para este año y que los mismos van a ser distribuidos entre todos los profesores".

Por ahora las negociaciones están siendo llevadas adelante por el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Juan Carlos Pogliese, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reúne a los rectores de todas las universidades públicas del país. Y en ese sentido el dirigente señaló que "la concreción de las mejoras salariales están avanzadas".

En relación a las deudas que la Nación arrastra con las casas de estudio, Ricci afirmó que "ya se giró la segunda cuota completa de los incentivos 2002", por lo que sólo queda por cobrar una cuota de ese año. Y de la deuda 2001-2002 que es de un total de 300 millones de pesos, restan todavía 106 millones.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados