 | domingo, 08 de febrero de 2004 | Proponen reinstalar la antigua línea M del servicio de trolebuses El concejal Javkin dice que el sistema tiene ventajas ambientales y económicas El concejal Pablo Javkin presentó un proyecto que propone reinstalar el corredor norte-sur del servicio de trolebuses que tiene como principal antecedente a la vieja Línea M, que dejó de funcionar años atrás.
Javkin resaltó las enormes ventajas ambientales y de índole económico que el sistema de propulsión eléctrica posee, como así también la recuperación y el mejoramiento del sistema de transporte de pasajeros para los miles de usuarios que hay en la ciudad. Y señaló que uno de los ejemplos de esa ventaja es la actual línea K.
El titular de la comisión de Ecología y Medio Ambiente del Palacio Vasallo subrayó que la intención de la iniciativa apunta a "incorporar la obligatoriedad para la implementación de un nuevo sistema de trolebuses en la nueva licitación pública nacional e internacional para la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros de Rosario".
También señaló que el proyecto solicita un estudio de factibilidad y costos para el reestablecimiento del corredor norte-sur del servicio de trolebuses, así como la posibilidad que la Semtur (la empresa estatal de transporte) asuma la concesión de la recuperada línea.
Las ventajas de la K El concejal del ARI justificó su iniciativa en el hecho de que la línea K, que actualmente ocupa el corredor este-oeste de la ciudad circulando por San Juan y Mendoza, presenta los más altos índices de carga de pasajeros, tiene una ventaja económica actual por el menor costo de la energía eléctrica frente al gas oil y presenta ventajas comparativas respecto de los coches a motor diesel que aumentan sus emisiones de combustión en zonas de tráfico denso o cuando los motores comienzan a envejecer por el uso.
Javkin agregó que la iniciativa también se enmarca en que el "Estudio integral de sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario y zonas de influencia" encargado por la Municipalidad en 1998.
En ese informe también ya se alentaba el uso de esta clase transporte de pasajeros y la consultora determinaba en uno de sus anexos que los trolebuses "por sus características de propulsión no emiten contaminantes ni material particulado" como sucede con otros tipos de propulsiones. enviar nota por e-mail | | |