 | sábado, 07 de febrero de 2004 | Roya: que no cunda el pánico La Secretaría de Agricultura, el Senasa y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) salieron a dar tranquilidad en torno a la aparición de la roya asiática:
* Los 3 casos detectados en lotes pequeños en Misiones son aislados y alejados de la principal zona productora, de manera que la Argentina es el único país sojero de América del Sur en donde la roya todavía no ha causado daños comerciales.
* Hasta la fecha el Senasa, por medio del Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo (Sinovimo) no detectó ningún otro foco que permita generar sospechas sobre la presencia de la roya fuera de la provincia de Misiones y mantiene su vigilancia fitosanitaria en todo el país y, en particular, en las zonas de mayor riesgo y a las provincias donde hay cultivos de soja.
* Agricultura gestionó con las empresas de agroquímicos la provisión de fungicidas. Cuentan con un mayor stock que en campañas anteriores y tomaron medidas para agilizar la logística y distribución de los productos en caso de necesidad.
* Aclaran que los fungicidas son efectivos luego del primer ataque; es decir, no pueden utilizarse de manera preventiva al estilo de las fumigaciones de otras plantaciones. A su vez, su efectividad depende de cuestiones climáticas, bioecológicas y de interacción plaga-hospedante. enviar nota por e-mail | | |