 | miércoles, 04 de febrero de 2004 | Explicarán a legisladores las propuestas del Poder Ejecutivo El gobierno inició conversaciones con damnificados por inundaciones Postergaron hasta la semana próxima el tratamiento en la Legislatura de la ley de reparación económica Atilio Pravisani / La Capital Santa Fe. - La Legislatura de la provincia postergó por lo menos hasta la semana próxima el tratamiento parlamentario de la ayuda para los santafesinos afectados por el desastre hídrico causado por el desborde del río Salado. Sin embargo, ambas cámaras escucharán mañana en una reunión con todos los presidentes de bloque las explicaciones e información que suministrará el titular del Ente de Reconstrucción, Juan Carlos Forconi, quien no sólo se referirá a las propuestas del Poder Ejecutivo sino también sobre el resultado de la ronda de negociaciones iniciadas ayer con los distintos grupos de damnificados.
La iniciación de las tratativas de Forconi con los inundados y la postergación del tratamiento legislativo se convirtieron ayer en el dato relevante de la jornada y sirvieron para bajar los decibeles de una confrontación que se tornaba preocupante, mucho más a partir del anuncio de una nueva concentración de protesta programada para mañana.
El grado de tensión social que viene condimentando las protestas sobre el tema desde diciembre pasado generó una postura más flexible del Ejecutivo al decidirse a discutir con los propios afectados los contenidos de la normativa propuesta, algo que por su parte legisladores tanto del Partido Justicialista como de la oposición estaban requiriendo.
Además, esa actitud gubernamental facilitó la decisión de ambas cámaras de postergar por lo menos una semana su tratamiento, luego de que los titulares de los bloques en Diputados mantuvieran una reunión con el presidente del cuerpo, Eduardo Barrera.
Durante el encuentro los legisladores aceptaron escuchar la información que les suministrará Forconi, no sólo sobre lo relacionado a las propuestas normativas del Ejecutivo sino también en todo lo que tiene que ver con los fondos utilizados por la provincia hasta el momento, cuánto se gastó y de dónde saldrán los recursos para poner en marcha la ley.
Sobre estos temas, tanto los oficialistas como los opositores habían exhibido cierta inquietud y también expresado la necesidad de abrir las puertas a los canales de diálogo con los sectores afectados para conocer sus posiciones sin descartar la posibilidad de llegar a puntos de consenso, lo que facilitaría la aprobación de la reglamentación durante las sesiones de ambas cámaras.
En torno a la necesidad de escuchar y dialogar con los grupos de inundados también se había pronunciado el sector mayoritario del Senado, que realizará hoy una reunión de bloque para definir su postura, que casi con seguridad coincidirá con lo resuelto por Diputados, por cuanto existe la convicción de que aprobar una legislación rechazada por los damnificados sólo servirá para recalentar aún más el ya agitado cuadro social.
Otro de dato que permitió el descenso de la temperatura de los ánimos para la protesta fue la decisión del gobernador Jorge Obeid de encomendar al Ministerio de la Producción que inicie una ronda de conversaciones -que comenzó ayer- con los sectores de la industria y el comercio que se han visto afectados por la inundación y que no se encuentran contenidos en la ley ni en su reglamentación.
En ese sentido, ayer se concretó un encuentro entre los legisladores del Partido Justicialista con grupos empresariales para analizar las distintas alternativas para incorporar a esos sectores dentro de la legislación para que se pueda reparar, aunque sea en parte, los graves daños que sufrió particularmente la pequeña y mediana empresa.
La reunión en la presidencia de Diputados convocó a Roberto Rosúa y Liliana Meotto (PJ), Antonio Bonfatti (PS), Oscar Urruty (Progreso Social), Gabriel Real (PDP), Santiago Mascheroni por la (UCR), Federico Pezz (otro sector de la UCR), Mónica Peralta (Encuentro Radical), Antonio Riestra (ARI), Carlos Castellani (Ucedé) y Marcelo Brignone (Encuentro Popular).
La reunión de los presidentes de bloque con Forconi estará supeditada a la finalización de la ronda de conversaciones con los representantes de las familias inundadas, que en el caso de no realizarse mañana tendría lugar el viernes próximo. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Los presidentes de bloques legislativos pidieron escuchar un informe oficial. | | |