Año CXXXVII Nº 48288
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cultura
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 01/02
Mujer 01/02
Economía 01/02
Señales 01/02
Campo 31/01


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 04 de febrero de 2004

Descubren "picardía" en la cartera de Trabajo
Kirchner hizo echar a veinte empleados que cobraban planes sociales. Todo quedó en la Justicia

Veinte empleados del Ministerio de Trabajo eran beneficiarios de planes sociales, denunció ayer tarde el presidente Néstor Kirchner, en tanto la cartera laboral dispuso la baja de los contratados y el pase de las actuaciones a la Justicia.

"Tenemos 20 casos de gente que trabaja en el Ministerio de Trabajo y aparece con planes sociales, lo que marca hasta qué punto ha habido un quiebre en los valores de nuestra sociedad. El ministro tendrá que proceder con toda la fuerza que corresponde y aplicando la ley", subrayó Kirchner en la Casa de Gobierno.

La cartera laboral, en tanto, confirmó las irregularidades, detalló que se trata de contratos "de la anterior gestión" y explicó que 10 de los casos corresponden a personas domiciliadas en el partido bonaerense de San Martín.

Kirchner realizó la denuncia durante un encendido discurso que pronunció en la Casa de Gobierno, ocasión en la que presentó el boleto social para beneficiarios de planes Jefes y Jefas de Hogar, Familias por la Inclusión Social, Empleo Comunitario, Atención a Grupos Vulnerables y pensiones asistenciales para mayores de 70 años.

El jefe de Estado alertó sobre las irregularidades detectadas en la cartera laboral y se lamentó por el hecho, ya que los 20 empleados pertenecen a Trabajo, que es "el que maneja los planes y el que supuestamente se sienta a conversar con las distintas organizaciones e intendentes los costos" de esas iniciativas.

"Es la picardía de algunos que creen que actúan con la viveza criolla, que nos ha llevado a esta tremenda situación", recalcó Kirchner y calificó la situación como "tremenda" porque los empleados que la aprovecharon "juegan con el dolor de los que quedaron marginados del proceso institucional argentino".

Recogiendo inmediatamente la denuncia de Kirchner, fuentes de Trabajo informaron que se trata de contratos de un año de extensión y renovables en diciembre.

También indicaron que el ministro Tomada ordenó en su momento que en forma previa a cualquier renovación contractual se realizara un entrecruzamiento de datos o verificación respecto de los beneficiarios de planes sociales, lo cual permitió descubrir y denunciar ahora que 20 empleados de esa cartera percibían esos beneficios.

El gobierno dispuso en forma inmediata la suspensión del programa, dar de baja los respectivos contratos y enviar las actuaciones a la Justicia, se informó oficialmente.

"El ministerio, con motivo de la renovación de contratos de su personal, vencidos el 31 de diciembre, detectó que 20 personas de su nómina de contratados percibían indebidamente el beneficio del plan Jefes de Hogar", señaló un comunicado de la cartera laboral.

Tomada informó inmediatamente de las irregularidades a Kirchner, quien lo instruyó para adoptar "enérgicas medidas", dijo Trabajo en el documento, que adelantó que una vez se reúna "la totalidad de la documentación se denunciará el hecho ante la Justicia federal en lo penal.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados