 | miércoles, 04 de febrero de 2004 | Dos turistas extranjeros se perdieron en Ushuaia y aparecieron un mes después Los hallaron sanos y salvos en territorio chileno Dos turistas extranjeros que habían desaparecido hace poco más de un mes, cuando paseaban en cercanías de la ciudad fueguina de Ushuaia, fueron encontrados ayer sanos y salvos en territorio chileno.
Se trata de los turistas Guy Gabay, un israelí de 31 años, y del austríaco Michael Fricke, de 29, quienes habían desaparecido el pasado 2 de enero de este año, cuando paseaban por alrededores de la ciudad de Ushuaia.
Ayer a la tarde -minutos después de las 13 y cuando ya se desvanecían las esperanzas de encontrarlos con vida- los turistas fueron hallados en un sector conocido como Yendegaia, próximo a la localidad de Puerto Williams, sobre la chilena isla Navarino al otro lado del canal de Beagle.
El secretario de Seguridad fueguino, Aldo Cena, comentó que los turistas fueron hallados "en forma casual" por el helicóptero de una empresa que recorría el cañadón de la Muerte, un sector ubicado en la zona chilena de Yendegaia (cordillera de Darwin)".
Fuentes de la subcomisaría de Puerto Williams informaron que los turistas se hallaban aún en el retén (puesto de vigilancia) de Yendegaia, cercano a la población. "Fueron avistados por un piloto de la compañía DAT, que los recogió y los llevó hasta el retén de Yendegaia", señaló el vocero de la unidad de carabineros destacada en Puerto William, pueblo de 2.500 habitantes que se jacta de ser "el más austral del mundo", en competencia con Ushuaia.
Los jóvenes se encontraban "en buenas condiciones y con buen ánimo", destacó.
Según la fuente, los turistas contaban con una carpa, mochilas y equipo de supervivencia que los ayudaron a superar el mes que estuvieron extraviados en el fin del mundo. "Desde aquí sólo se los puede trasladar por vía aérea. En cuanto se restablezcan las condiciones, serán llevados a Punta Arenas", señaló.
La zona se caracteriza por tupidos bosques de lengas y ñires, ubicados sobre las laderas de los últimos cerros de la cordillera de los Andes, y turba, que conforma un suelo pantanoso de colores pardos favorecido por el clima húmedo imperante.
Los turistas serán sometidos a una revisión médica en cuanto arriben a la ciudad chilena de Punta Arenas, donde deberán realizar las tramitaciones del caso por haber ingresado al país en forma ilegal.
El gobierno fueguino gestionará la comparecencia de los turistas extraviados "para saber qué les sucedió durante todo este tiempo", señaló Cena.
"Los pormenores aún no los tenemos pero una vez que indaguemos a estas dos personas se sabrá cuales fueron las causas por las cuáles se perdieron y el derrotero que perseguían".
El pasado 2 de enero, Gabay y Fricke salieron a una excursión de aventura a las montañas desde una posada ubicada en las afueras de Ushuaia.
Una semana después, y al ver que los turistas no regresaban al alojamiento, la dueña denunció el hecho en la policía fueguina. A partir de allí, todas las fuerzas de seguridad fueguinas comenzaron una frenética búsqueda por vastos sectores poblados de bosque y montaña de la provincia, sin ningún resultado positivo. Incluso, de la búsqueda también participaron rescatistas israelíes contratados por familiares de los desaparecidos. (Télam) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Fueron al sur en busca de aventuras. | | |