 | miércoles, 04 de febrero de 2004 | El virus Mydoom no pudo con las defensas de Microsoft El gigante informático Microsoft pudo contrarrestar exitosamente los ataques cibernéticos contra su sitio web corporativo, provenientes del peligroso virus Mydoom. "Pese a que Microsoft no puede revelar las medidas específicas que está implementando para prevenir el ataque DDoS (Denegación Distribución de Servicio) anunciado, estamos haciendo todo lo posible por asegurarnos de que las propiedades Microsoft siguen estando a total disposición de nuestros clientes", señaló en su sitio de Internet la compañía con sede en Redmond, estado de Washington.
"Microsoft está trabajando intensivamente con nuestros socios en la Alianza de Información sobre Virus para ayudar a nuestros clientes a protegerse de este brote", agregó.
Las empresas antivirus esperaban que la firma productora de software superara el ataque, que a comienzos de esta semana hizo colapsar y obligó al cierre del sitio de su colega SCO Group. Las compañías del rubro aparentemente han sido objetivo del ataque por su oposición al sistema operativo abierto Linux, que es totalmente gratuito y que se presenta como el principal competidor contra los fuertes intereses económicos de los empresarios norteamericanos.
Como una muestra de la declaración de guerra, SCO Group ha demandado a usuarios de Linux porque asegura que gran parte de sus componentes están basados en el sistema operativo Unix, de su propiedad. El muy difundido sistema operativo Windows de Microsoft es el principal competidor de Linux en el camino para ganar una parte importante del mercado informático.
El gusano Mydoom, considerado el virus de propagación más rápida en la historia, se difunde mediante un mensaje adjunto a un correo electrónico que, de ser abierto por la víctima, se replica por sí mismo usando las direcciones acumuladas en la agenda y dirige mensajes hacia los sitios de SCO y Microsoft con millones de pedidos de información. Los emails con el virus tienen diversas líneas de "Asunto", incluyendo "Mail Transaction Failed", "Test" y "Error".
SCO recibió mayormente la versión Mydoom.A, mientras que Microsoft fue atacado por el tipo Mydoom.B, mucho menos común. Microsoft clasificó la segunda variante del virus como una amenaza moderada y señaló que estaba bien preparada para el ataque DDoS. (DPA) enviar nota por e-mail | | |