 | miércoles, 04 de febrero de 2004 | Una batalla por ganarse al espectador "Los pensionados" y "Los Roldán" empezaron a calentar la pantalla chica Los programas compiten por el mismo horario en base a estrategias e historias con varios puntos en común Fernando Toloza / La Capital Las tiras "Los Roldán" y "Los pensionados" arrancaron el lunes por la noche en una competencia directa por el espacio televisivo de las 21 con propuestas discretamente novedosas en torno al mundo del barrio, la vida cotidiana y con muchos puntos en común. Los dos envíos, que se ven por Canal 5 y Canal 3, respectivamente, tienen elencos numerosos que prometen una buena dosis de historias paralelas a las centrales.
Miguel Angel Rodríguez, el ex cómico que protagonizó la exitosa "Son amores", cambió de canal (del 13 a Telefé) para hacer "Los Roldán", donde interpreta a un verdulero al que de un día para otro una mujer rica y mayor (China Zorrilla) le propone que se haga cargo de sus millonarias empresas.
La mujer pretende desairar a sus familiares que sólo esperan su muerte. Entre ellos se cuenta el personaje a cargo de Gabriel Goity, el hasta ahora probable villano de la tira. Aunque, por lo que se pudo ver, será un villano simpático.
Entre las historias paralelas se cuenta el posible romance joven entre los personajes de Tomás Fonzi y Jimena Barón (la antaño pequeña Loli de "Gasoleros").Con Fonzi los creadores de la tira vuelven a explotar el perfil de chico conquistador que llegó a la actuación como el pícaro nieto de Tincho Zabala en "Verano del 98".
"Los Roldán" promete alimentar el interés del público con el clásico enfrentamiento entre ricos y pobres. Sin embargo, también apuesta a lo bizarro con la presencia de la vedete-travesti Florencia de la V.
"Los pensionados" apostó a la tradicional idea del amor a primera vista, puesta en el marco de encuentro casi mágico: una chica se escapa vestida de novia de un casamiento pueblerino y se encuentra en la ciudad de Buenos Aires con un muchacho vestido de novio por el que queda fascinada. El flechazo es mutuo y el muchacho no es un novio escapado de una iglesia sino un maitre de restaurante que acaba de renunciar a los acosos sexuales de su jefa.
Damián de Santo como el maitre y Cecilia Dopazo como la novia están acompañados por un elenco multitudinario. Por ahora, la clave de "Los pensionados" está en el pasado: saber por qué el personaje de Cecilia Dopazo se escapó de su propia boda; enterarse de que el maitre antes fue policía y es testigo clave para condenar a ex compañeros corruptos; descubrir que la tía del maitre (Patricia Palmer) tuvo un enamorado que ahora parece que volverá por ella.
El centro aglutinador es la pensión que poseen Tony Carballo (De Santo) y su tía. Es un lugar coqueto, que parece salido de una comedia de Sony antes que de la realidad de las pensiones, al menos las rosarinas y las del resto del país. La angustia económica tiene acorralados a los dueños y para colmo los policías corruptos a los que Carballo denunció están buscando presionarlo para que anule su testimonio, o caso contrario le harán la vida imposible en la pensión.
"Los Roldán" también quiere dar testimonio de la crisis argentina y para ello presenta las alternativas de un club a punto de fundirse. En ambas tiras también aparecen personajes a los que les han cortado el teléfono por falta de pago.
Para ponerle un poco de adrenalina, "Los Roldán" incorporó a una historia sobre picadas de autos (imposible no recordar "Rebelde sin causa") y "Los pensionados" sobre motocross femenino, como una cita a la película "Los ángeles de Charlie, al límite". Un poco de adrenalina que quiere marcar la diferencia de los actores con roles anteriores, quizá porque no confían en que baste para diferenciarlos una caracterización diferente a sus ciclos anteriores como la que luce por ejemplo Miguel Angel Rodríguez, con claritos y barba. enviar nota por e-mail | | Fotos | | "Los pensionados" apuesta a la magia del amor a primera vista. | | |