Año CXXXVII Nº 48288
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cultura
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 01/02
Mujer 01/02
Economía 01/02
Señales 01/02
Campo 31/01


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 04 de febrero de 2004

Prepagas: hay más empresas en la mira pero no habrá control de precios

El gobierno evalúa ampliar a otras empresas la medida preventiva por la que ordenó a 19 compañías de medicina prepaga suspender los incrementos en las cuotas, aunque dejó claro que no aspira a aplicar un sistema de control de precios para el sector.

El director nacional de Defensa del Consumidor, Carlos Vanella, afirmó que ese organismo comenzó hoy a requerir información a otras empresas de medicina prepaga y anticipó que, una vez analizada, la semana próxima podría dictarse una orden similar a la de ayer.

"Tenemos en preparación varios sumarios más que se realizan por grupos; entre hoy y mañana nos pondremos a analizar esos contratos y podríamos tener novedades hacia mediados o fines de la semana próxima", dijo el funcionario.

Al respecto, fuentes del área legal de la subsecretaría aseguraron que se están investigando los casos de entre 10 a 12 empresas más a las incluidas ayer en la medida preventiva.

Por su parte, el jefe del Gabinete, Alberto Fernández, aseguró hoy que el gobierno no se propone imponer un control de precios y explicó que la orden dada a 19 empresas de medicina prepaga para que se abstengan de cobrar con aumento a sus clientes se debió a la comprobación de que hubo "abuso de los prestadores" al ajustar el valor de las cuotas. (Télam)



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados