 | miércoles, 04 de febrero de 2004 | Mercados: La plaza repuntó apoyada en Chicago Los precios en el mercado disponible de Rosario mostraron un comportamiento netamente alcista en una rueda de operaciones con muchas pujas entre los operadores para cerrar los negocios. Al comienzo los compradores ofrecían los mismos precios de la jornada previa pero la falta de aceptación por parte de los vendedores hizo que muchos tuvieran que pagar más para llevarse mercadería.
La soja repuntó por contagio de Chicago y por la presencia de muchos compradores en el mercado local que quieren llevarse mercadería disponible. Los negocios podían cerrarse a $700 para las fábricas de Ricardone, San Lorenzo y San Martín, el resto se encontraba retirado.
Se estimaron operaciones por 15.000 tn La mercadería nueva podía negociarse a u$s 202 para descarga en San Martín, San Lorenzo, Rosario o General Lagos.
En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 202,80; junio u$s 203,00 y noviembre u$s 198,50. Los futuros de soja en Chicago cerraron en alza sostenidos por la compra de fondos. La suba del aceite de soja también influenció positivamente los precios del grano.
Los precios del trigo tuvieron una suba al cierre de la jornada disponible, luego de haberse operado algunos lotes a $345. La mejora llego a $ 3 a pesar del retroceso del valor internacional de grano. Los acuerdos se pactaron en $ 348 para entrega en los puertos de General Lagos, Arroyo Seco, San Pedro y Rosario. Se estimaron negocios por 4.000 tn.
En el Rofex los contratos de trigo para marzo 04 ajustaron a u$s 126,0 y mayo 04 a u$s 130,0. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en baja, presionados por una tardía venta de fondos, ante las rutinarias exportaciones.
El maiz revirtió la tendencia y volvió a retomar la suba, tanto por contagio de Chicago como por las primeras evaluaciones que señalan que las lluvias del fin de semana llegaron algo tarde para algunos lotes de maíz. Los negocios sobre el maíz se cerraron tarde a $ 257 para la exportación en San Martín y San Pedro, mientras que en Punta Alvear, Rosario y Arroyo Seco la oferta se mantuvo en $255.
Los negocios llegaron a 3.000 tn. La mercadería nueva podía negociarse a u$s 88 para descarga en marzo o abril próximo en San Martín o Rosario. Los negocios en el recinto no fueron muchos, se estimaron en 3.000 tn. En el Rofex los contratos de índice maíz para abril ajustaron a u$s 90,00.
En Chicago los futuros de maíz cerraron en alza en un rebote tras las pérdidas del lunes, pero se teme que los especuladores, que tienen una gran cantidad de contratos de marzo comprados, los cambien por otros más diferidos.
En rueda en forma abierta por mercadería disponible se ofreció $ 595 para entrega en las instalaciones de Rosario y Ricardone o para Deheza y $ 585 para los depósitos de Trenque Lauquen o General Villegas. Se podían mejorar los valores por negocios con lotes. Las ofertas de compras de mercadería futura con entrega en las instalaciones de Ricardone o Rosario con descarga estuvieron para entrega en febrero o marzo a u$s 201.
Por sorgo disponible se ofreció en rueda $ 220 para descarga en Classon y por mercadería nueva u$s 78 para entrega en marzo en Rosario en abril y un dólar menos para descarga en San Martín en marzo. Los compradores dejan abierta la posibilidad de mejorar las ofertas de compras. enviar nota por e-mail | | |