 | miércoles, 04 de febrero de 2004 | Creció en enero la solicitud de nuevos empleos en la ciudad Los trabajos más buscados son los que requieren personal para áreas técnicas y servicios El índice de demanda laboral de enero en Rosario aumentó 5,95 puntos con respecto al mes anterior confirmando una tendencia alcista que ya lleva más de un año de duración. Así lo reveló un cálculo realizado por el Centro de Investigaciones en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.
El director del centro, Martín González Rosada, detalló que el incremento registrado se debe principalmente "al crecimiento de los avisos de pedido de personal para tareas de servicios y áreas técnicas".
Desde marzo de 2002, el índice de demanda laboral de Rosario viene registrando aumentos consecutivos, a pesar de una desaceleración experimentada en diciembre del año pasado.
Para la construcción del índice se realizó un relevamiento diario de los pedidos de trabajo que se publican en la sección clasificados de La Capital a partir del año 2000.
Cómo se calcula el indicador Con esta información se elaboró un indicador mensual que compara el número de pedidos de trabajo en un mes determinado con el respectivo número de pedidos de trabajo promedio mensual de un año considerado como base, que en este caso, es el 2000.
El CIF fue creado en 1995, dentro del área de finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, gracias al aporte de un grupo importante de bancos nacionales y extranjeros. Opera dentro del ámbito de la Escuela de Economía Empresarial y es un centro de investigación que reúne un importante núcleo de investigadores en el área de finanzas.
Está conformado por profesores de la Escuela de Economía Empresarial y también por docentes invitados regularmente de distintas universidades internacionales, empresas y otras instituciones educativas. enviar nota por e-mail | | |