Año CXXXVI Nº 48181
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 18/10
Campo 18/10
Salud 15/10
Autos 15/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de octubre de 2003

Intimidación: Carranza recibe en Rosario a la familia Tonioli

El militante de Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (Hijos) Eduardo Tonioli, quien el jueves último por la madrugada fue víctima de una atentado intimidatorio, cuando las vidrieras de su local comercial fueron totalmente destruidas mediante la utilización como proyectiles de trozos de la placa sustraída hace dos meses en el Bosque de la Memoria, confirmó que hoy, a las 11, su familia será recibida por el ministro de Gobierno santafesino, Carlos Carranza, en la ex Jefatura.

En ese contexto, tendrá lugar también hoy, a las 18, en la sede de ATE (San Lorenzo 1879), la reunión preparatoria para la marcha que se realizará pasado mañana desde la plaza Pringles (con concentración a las 18), en apoyo a los organismos defensores de los derechos humanos, a los familiares y a los equipos de abogados que lograron la reapertura de la causa Feced, y para exigir el esclarecimiento, investigación y castigo de los responsables de las amenazas y atentados contra militantes de los derechos humanos.

Por su parte, y en respuesta a la derivación que tuvo el atentado intimidatorio a Tonioli, cuando apareció el mismo jueves pasado por la tarde una placa de madera con leyendas injuriantes hacia la abogada Matilde Bruera (abogada de Tonioli) y su esposo Rodolfo Shcoler, recientemente fallecido, el Colegio de Abogados de Rosario repudió el hecho anteayer en una solicitada, al tiempo que tramitó una audiencia institucional con el ministro Carranza.


Siguen los repudios
Mientras, la Asociación de Educadores de Latinoamérica y del Caribe (Aelac) repudió enérgicamente el atentado e intimidaciones sufridas por Tonioli y Bruera.

"Exigimos -aseguraron- se investiguen los hechos criminales, y se individualice a los responsables de los mismos, porque sólo a través de la correcta administración de Justicia y el esclarecimiento de los hechos podremos construir una sociedad sustentada en el Estado de Derecho, y conformar una ciudadanía responsable".

También el ARI de Santa Fe manifestó su "repudio al ataque que sufriera el comercio de Eduardo Tonioli, hijo de nuestra compañera la diputada nacional Alicia Gutiérrez, donde los agresores dejaron como señal la placa que había sido colocada en el parque Scalabrini Ortiz de Rosario, en homenaje a los detenidos y desaparecidos durante la ultima dictadura; que fuera robada hace varios meses dejando en su lugar una pintada exaltando a Agustín Feced".

"Eduardo Tonioli es -continúa el comunicado del ARI-, junto a otros, querellante en la causa de la Quinta de Funes que originó la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final que por parte del juez federal Omar Digerónimo, esto llevaría a solicitar la declaración indagatoria de numerosos civiles, policías y militares que están acusados por este hecho".

"Bajo la dependencia del II Cuerpo de Ejercito -finaliza la nota del ARI- que conducía el general Leopoldo Fortunato Galtieri, la Quinta de Funes funcionó como centro de detención, según el testimonio de Jaime Dri, único sobreviviente de dicho penal clandestino".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados