Año CXXXVI Nº 48181
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
La Región
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 18/10
Campo 18/10
Salud 15/10
Autos 15/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de octubre de 2003

Alberto Fernández contra los espías
El gobierno quiere transformar la Side
El jefe de Gabinete respaldó el "gran trabajo" que viene realizando el titular del organismo Sergio Acevedo

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró que el gobierno quiere "terminar" con la Secretaría de Inteligencia de Estado (Side) "de puertas adentro, la que controla a sus adversarios políticos, la que persigue a los argentinos y la que pincha teléfonos".

El funcionario confirmó que en el marco del plan de reestructuración del organismo fueron despedidos 160 espías en las últimas horas, mientras otros 300 serían desplazados próximamente.

En declaraciones a radio América, Fernández respaldó el "gran trabajo" que está haciendo en ese sentido el jefe del organismo, Sergio Acevedo, quien en diciembre asumirá la Gobernación de Santa Cruz.

"Tenemos que trabajar mucho para hacer una secretaría de inteligencia que sirva claramente al desarrollo del país y no haciendo inteligencia para el gobierno respecto de sus opositores", expresó.

Después de advertir que en los últimos años, la Side "en verdad ha servido más para fines políticos internos que para el desarrollo del verdadero manejo de la información que el contexto internacional requiere", Fernández destacó que "Sergio Acevedo está haciendo un trabajo formidable tratando de poner orden y de darle un sentido de transparencia".

Según un informe publicado ayer por un matutino porteño, Kirchner ordenó una profunda reforma en la Side, que cuenta con unos "2700 empleados". Ese plan se inició con un "blanqueo de fondos" del presupuesto -130 millones de pesos- y una depuración que incluyó el despido de más de 160 espías, a quienes se agregarían otros 300.

Un gesto que también avaló esa política fue la de abrir los archivos secretos de la secretaría por el atentado a la sede de la Amia.

De acuerdo a la publicación, la Side tiene 22 delegaciones en el interior del país y 24 bases en el exterior.

Fernández aprovechó para recordar que en plena campaña electoral, antes de los comicios presidenciales del 27 de abril, Kirchner denunció una tarea de seguimiento de su persona desde la Secretaría.


Una Corte con jueces probos y honestos
En cuanto al posible sucesor de Eduardo Moliné O'Connor, en caso de que sea destituido de la Corte Suprema de Justicia, Fernández dijo no saber si el presidente Kirchner postulará a una mujer, pero aseguró que la intención del gobierno es que se conforme un tribunal "que sirva para restablecer el sentido de Justicia entre los argentinos".

El funcionario sostuvo que "la Argentina tiene que tener una Corte de jueces probos y honestos. Una vez y para siempre tenemos que terminar con los jueces del poder".

Cuando se le preguntó si sería una mujer la que podría ingresar al cuerpo en reemplazo de Moliné, Fernández respondió: "Es una decisión que tiene que tomar el presidente. Bien podría ser una mujer, u otro hombre, no lo sé", pero destacó que el objetivo de Kirchner es "una Corte que sirva para restablecer el sentido de Justicia entre los argentinos".

Entre los nombres con los que se especula están Carmen Argibay, jueza que integra el Tribunal Penal Internacional (TPI) para los crímenes de guerra del ex régimen yugoslavo de Slobodan Milosevic en La Haya; la jueza del tribunal superior de Mendoza Aída Kemermajer de Carlucci, la camarista civil Elena Highton de Nolasco y la abogada rosarina Ana María Figueroa.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Fernández habló sobre los cambios en la Corte.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados